
El Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, realizó la entrega de 37 actas de Afectación al Régimen de Protección de la Vivienda (bien de familia) a vecinas y vecinos de Monte Grande, Canning, El Jagüel, Luis Guillón y 9 de Abril.
En Esteban Echeverría, un grupo de chicos y chicas impulsa la reforestación del predio de El Campito Refugio con apoyo del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Más que plantar árboles, construyen conciencia y comunidad.
Región 14/07/2025En Esteban Echeverría hay una apuesta firme al compromiso ambiental con base comunitaria. La ONG A Paso Firme, respaldada por El Campito Refugio y con el acompañamiento del Municipio, está llevando adelante talleres de reforestación dentro del proyecto "Jóvenes Sembrando Cambio, Sombra y Futuro". Se trata de una iniciativa financiada por el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, que promueve la participación de las nuevas generaciones frente al desafío del cambio climático.
El segundo taller del proyecto se realizó recientemente en el predio de El Campito Refugio, hogar de más de 700 perros rescatados, muchos de ellos con discapacidades, enfermedades crónicas o en edad avanzada. Allí, adolescentes y jóvenes de entre 14 y 25 años se sumaron a la propuesta de reforestar con especies nativas que mejoran la calidad del suelo, aportan sombra, fortalecen la biodiversidad y reducen la huella de carbono.
Los talleres tienen un doble propósito: por un lado, capacitan en temáticas ambientales, desde la función ecológica de los arbustos hasta los cuidados sostenibles del ecosistema urbano. Por otro, abren un espacio de reflexión sobre la adopción responsable y el vínculo con los animales rescatados. En El Campito no sólo se rehabilitan perros: también se transforma el corazón de quienes los rodean.
La propuesta de A Paso Firme no se agota en la acción puntual. Cada encuentro es parte de una secuencia formativa que impulsa la construcción de comunidad, el compromiso ambiental y la apropiación del territorio. En palabras de sus integrantes, "plantar un árbol es sembrar un futuro, pero también un gesto de cuidado por el presente que compartimos".
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, viene respaldando estas políticas con una mirada sostenida en el tiempo. La articulación entre la acción local, las organizaciones territoriales y el financiamiento internacional permite que proyectos como este se conviertan en experiencias concretas, sensibles y replicables.
En tiempos donde el ambiente parece quedar relegado por urgencias económicas, que un grupo de jóvenes se junte a plantar sombra para otros -incluyendo a los que no tienen voz, como los animales rescatados- habla de un presente que todavía cree en el futuro. Porque en Echeverría no se espera que el cambio llegue solo: se planta, se riega y se cuida entre todos.
El Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, realizó la entrega de 37 actas de Afectación al Régimen de Protección de la Vivienda (bien de familia) a vecinas y vecinos de Monte Grande, Canning, El Jagüel, Luis Guillón y 9 de Abril.
El municipio de Florencio Varela y la Provincia desplegaron un nuevo operativo de documentación para garantizar el acceso al DNI en barrios populares. Más de 300 trámites gratuitos, atención cercana y decisión política para que el Estado llegue a cada vecino.
Con la inauguración de la primera etapa del Parque Central Las Colonias, Lanús suma un pulmón verde que prioriza el encuentro, el deporte y la vida comunitaria. Recuperar el espacio urbano también es una forma de construir ciudadanía.
Con fondos municipales y en articulación con el Círculo Italiano, Berazategui inauguró un nuevo centro cívico que acerca trámites, cultura y comunidad a Villa España y Plátanos. Mussi destacó el valor de invertir en cercanía.
El intendente Federico Otermín entregó materiales a clubes de barrio de Lomas de Zamora con el apoyo de la Fundación BAPRO. La política deportiva se reafirma como espacio de inclusión, encuentro y contención en los territorios.
Pese al ajuste nacional, la Escuela Técnica N°4 de Burzaco sumó nueve aulas nuevas y renovó su compromiso con la educación pública, de la mano del Municipio, la comunidad y el Parque Industrial.
Con fondos municipales, avanza la renovación total de la plaza Alfonsina Storni en El Jagüel. En medio del ajuste nacional, la gestión de Fernando Gray apuesta a los espacios públicos como lugar de encuentro, deporte y comunidad.
La intendenta recorrió las obras de pavimentación en el barrio San Valentín junto a vecinos. Los trabajos se ejecutan con fondos municipales tras la paralización del financiamiento nacional.
Pese al ajuste nacional, la Escuela Técnica N°4 de Burzaco sumó nueve aulas nuevas y renovó su compromiso con la educación pública, de la mano del Municipio, la comunidad y el Parque Industrial.
El intendente Federico Otermín entregó materiales a clubes de barrio de Lomas de Zamora con el apoyo de la Fundación BAPRO. La política deportiva se reafirma como espacio de inclusión, encuentro y contención en los territorios.
Con fondos municipales y en articulación con el Círculo Italiano, Berazategui inauguró un nuevo centro cívico que acerca trámites, cultura y comunidad a Villa España y Plátanos. Mussi destacó el valor de invertir en cercanía.
Con la inauguración de la primera etapa del Parque Central Las Colonias, Lanús suma un pulmón verde que prioriza el encuentro, el deporte y la vida comunitaria. Recuperar el espacio urbano también es una forma de construir ciudadanía.
El municipio de Florencio Varela y la Provincia desplegaron un nuevo operativo de documentación para garantizar el acceso al DNI en barrios populares. Más de 300 trámites gratuitos, atención cercana y decisión política para que el Estado llegue a cada vecino.