Quilmes: Mayra arremetió contra Milei y denunció persecución política

Durante el Tedeum por el Día de la Independencia, la intendenta de Quilmes apuntó con dureza al Gobierno nacional, defendió a Eva Mieri y advirtió sobre un “terrorismo de Estado de baja intensidad”.

Región 09/07/2025
nota 1 mayra

Política y discurso opositor

 

Una fecha patria, un templo repleto y un discurso que trascendió lo ceremonial. En el marco del Tedeum celebrado en la Catedral de Quilmes por los 209 años de la Declaración de la Independencia, la intendenta Mayra Mendoza rompió el molde litúrgico del acto y lanzó un encendido alegato político contra el Gobierno de Javier Milei. “Nos toca atravesar un gobierno completamente cruel e insensible, con rasgos de una dictadura”, disparó.

La jornada comenzó temprano, con la celebración religiosa encabezada por el obispo Carlos Tissera, quien recordó al histórico monseñor Jorge Novak —figura clave de la defensa de los derechos humanos durante el terrorismo de Estado— y exhortó a construir para el bien común, por encima de “intereses mezquinos”. Pero fue luego, en la Casa de las Culturas, donde la ceremonia institucional se transformó en trinchera política.

En ese escenario, rodeada de referentes de instituciones, colectividades y fuerzas vivas del distrito, Mayra Mendoza encendió las alarmas sobre lo que considera un “Estado de Derecho perdido” y denunció que “otra vez, la única fuerza política en la historia de este país vuelve a estar proscripta: el peronismo”.

“No nos detengamos un minuto de nuestros días cuando haya que defender la patria. Tenemos que dar la discusión sobre lo que significa nuestra patria, lo que está en juego hoy y lo que viene para adelante. Si no tomamos conciencia de la tarea que tenemos como militantes, funcionarios y vecinos, el modelo de la derecha va a avanzar con su objetivo de deshistorizar. La patria también es eso: memoria, gloria y lucha por la soberanía”, expresó con tono enfático.

En un fragmento central de su alocución, la jefa comunal no evitó referirse a la situación de la concejal Eva Mieri —actualmente detenida en una causa por arrojar excrementos a la casa del diputado nacional José Luis Espert—, a quien definió como “una compañera que encarna los valores de la lealtad, la Argentina y Cristina”. “Estoy orgullosa de Eva. De cómo se la está bancando y de lo que tiene que atravesar con el cuerpo por lo que siente en el corazón y defiende con sus ideas”, señaló.

Sin medias tintas, Mayra retomó la comparación que días atrás había hecho Cristina Fernández de Kirchner sobre el accionar del oficialismo nacional: “Como decía Cristina, es un terrorismo de Estado de baja intensidad. Hoy acá nos faltan Eva y Cristina, que está presa. No lo podemos naturalizar. Le quisieron pegar un tiro en la cabeza y al otro día Clarín tituló ‘la bala que no salió, el fallo que sí saldrá’. No se lo perdonan, porque dejó al país en mejores condiciones que cualquier otro presidente desde la vuelta de la democracia”.

Tras la ceremonia, los presentes se dirigieron a la Casa de las Culturas para compartir un desayuno patrio. Hubo mate, pan dulce, abrazos entre referentes sociales, charlas con tono barrial y también una oración en la tumba del primer obispo de la diócesis. Participaron miembros del gabinete municipal, concejales, representantes de cultos, veteranos de Malvinas y del Beagle, y vecinos de distintas organizaciones comunitarias.

Pero la escena, aunque pintoresca, estaba atravesada por un clima denso. Ya no se trataba sólo de conmemorar una gesta de independencia del pasado, sino de disputar el sentido de una palabra que, en contextos como el actual, cobra una nueva urgencia. Para Mendoza, el 9 de Julio no fue sólo una fecha patria, fue un acto de resistencia política.

“Nos están queriendo borrar la historia. Pero si algo nos enseñó la independencia, es que siempre hay tiempo para decir basta. Con alegría, con angustia y con coraje, tenemos que salir adelante. Porque eso también es patria”, cerró.

 

 

Te puede interesar
nota 1

Sello Cascallares: peronismo, menos ruido y más gestión

Región 29/07/2025

Mientras el Gobierno nacional ajusta sin freno, el intendente de Almirante Brown refuerza su modelo territorial de gestión con obras concretas, diálogo político y una apuesta estratégica por la unidad del peronismo. Su nombre es una referencia mayor del sur bonaerense.

NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región 29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

MAGUI-GRAY-DIALOGO-CON-VECINAS-Y-VECINOS-DURANTE-UN-OPERATIVO-DE-REGULARIZACION-DOMINIAL-Y-DOCUMENTAL-EN-MONTE-GRANDE-SUR

Magui Gray dialogó con vecinas y vecinos durante un operativo de regularización dominial y documental en Monte Grande Sur

Región 27/07/2025

En el CIC La Victoria de Monte Grande Sur, Magui Gray junto con los equipos del Municipio de Esteban Echeverría recorrió el operativo de regularización dominial y el de regularización documental para personas extranjeras. Allí dialogó con vecinas y vecinos sobre la importancia de estas jornadas en los barrios y sobre distintas acciones que lleva adelante el municipio.

Lo más visto
NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región 29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales 29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.