Esteban Echeverría: nueva unidad sanitaria en Monte Grande Sur

El intendente Fernando Gray y el ministro Nicolás Kreplak inauguraron la renovada Unidad Sanitaria N° 17, que duplicó su superficie y ampliará los servicios de salud primaria en Monte Chico.

Región 07/07/2025
NOTA 3 COLUMNAS

En tiempos donde el acceso a la salud se vuelve cada vez más desigual, una noticia trae alivio a las familias del sur de Esteban Echeverría: la Unidad Sanitaria N° 17, ubicada en Monte Chico, fue completamente refaccionada, ampliada y equipada para fortalecer la atención primaria. El intendente Fernando Gray y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, encabezaron la inauguración de las obras, que se realizaron con inversión conjunta de la Provincia y el Municipio.

"Con una inversión conjunta entre el Municipio y la Provincia de Buenos Aires, inauguramos las obras de ampliación y puesta en valor de esta unidad sanitaria tan importante para la comunidad. A partir de estos trabajos duplicamos la superficie de este centro médico", destacó Gray, quien remarcó que el centro ahora brindará servicios de clínica médica, pediatría, ginecología, obstetricia, dermatología, odontología, servicio social, psicología y psicopedagogía, entre otras especialidades.

El nuevo edificio cuenta con seis consultorios (dos de ellos nuevos), una enfermería renovada, una sala de espera más amplia, nuevos baños, ingreso con rampa para personas con movilidad reducida y un Salón de Usos Múltiples que podrá utilizarse para actividades comunitarias y capacitaciones.

El ministro Kreplak también valoró la obra: "Es un centro de salud muy equipado y con muchos servicios para la atención de las familias. La atención primaria de la salud es muy importante en los barrios y que esté lo más cerca de la comunidad. Desde el Gobierno provincial y del Municipio de Esteban Echeverría seguimos invirtiendo para mejorar la salud de la población".

Durante la inauguración, la cartera de Salud bonaerense entregó además una ambulancia de alta complejidad, que se suma a la flota municipal para mejorar la respuesta ante emergencias. En paralelo, el Municipio realizó la pavimentación de la calle Battipede con hormigón de alta resistencia y una obra hídrica que incluye cañería nueva, sumideros y desagües, mejorando el acceso al centro de salud y evitando anegamientos.

La remodelación también abarcó el consultorio de ginecología y odontología, el sistema eléctrico completo, la incorporación de oxígeno centralizado en los consultorios y la enfermería, iluminación LED, nuevo mobiliario y pintura general. Se amplió el sector de farmacia, se mejoró el área de residuos y se construyó una nueva medianera.

La Unidad Sanitaria N° 17 no solo mejora la capacidad del sistema público en Monte Grande Sur: representa una forma concreta de garantizar derechos. En un contexto de crisis, donde muchos vecinos pierden cobertura privada y se vuelcan a la salud estatal, contar con centros accesibles, equipados y humanos es una apuesta por la dignidad.

 

 

Te puede interesar
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región 28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región 24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

Lo más visto
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región 28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.