
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó sillas de ruedas a vecinas y vecinos del distrito con discapacidad y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
A seis meses del asesinato de los adolescentes en Varela, los abogados de las familias mantienen posturas enfrentadas sobre el rumbo de la investigación. Religiosidad, marginalidad y un caso que no cierra.
Región 06/07/2025Cruces entre abogados reavivan el misterio del caso
A medio año del hallazgo de los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela, el expediente judicial que debería aportar claridad a un crimen que conmocionó a la región, suma ahora un nuevo capítulo marcado por las tensiones entre los propios representantes legales de las familias.
El abogado de la madre de Paloma, Aníbal Osorio, manifestó recientemente su desacuerdo con el rumbo que intenta darle a la causa Carlos Diéguez, quien representa a la familia de Josué. Según Osorio, Diéguez intenta vincular el crimen con una organización religiosa local, mientras él sostiene que los jóvenes fueron víctimas de un hecho de inseguridad y violencia social.
"Las dos partes sostenemos diferentes teorías. No logramos ponernos de acuerdo en un trabajo conjunto. Diéguez quiere llevar la investigación hacia lo religioso", señaló Osorio. En este sentido, reveló que el otro abogado solicitó allanar un galpón cercano al lugar donde aparecieron los cuerpos, en el que funcionaba una agrupación llamada "Familias Sanas".
Durante ese procedimiento se buscaron huellas, rastros de sangre y celulares de las víctimas, pero no se hallaron los elementos claves para sostener esa hipótesis. No obstante, Diéguez insistió en que las huellas del lugar “hablan”, y que la zona podría tener relevancia simbólica o de pertenencia para los autores del hecho.
Para Osorio, el crimen se vincula más con un entorno de vulnerabilidad, marcado por la presencia de situaciones de calle, adicciones o vínculos previos con los agresores. "No llegaron por azar. Los autores conocían la zona, se movían por ahí. Hay un circuito que debe investigarse en ese sentido", remarcó.
El enfrentamiento entre ambos abogados deja al expediente envuelto en más dudas que certezas. Mientras las pericias forenses avanzan lentamente, la falta de detenciones y el cruce de hipótesis refuerzan la sensación de un crimen sin respuestas.
Paloma y Josué tenían 16 y 17 años. Desaparecieron durante un fin de semana y sus cuerpos fueron hallados con signos de violencia, lo que provocó un inmediato repudio y pedido de justicia por parte de vecinos y organizaciones sociales. Desde entonces, la causa no ha tenido avances sustanciales.
El caso se mantiene abierto, con líneas de investigación divergentes y una carga emocional que no mengua. La pelea entre los letrados, lejos de ayudar a esclarecer, parece sumar ruido a una causa que ya lleva demasiado tiempo sin luz.
En el Conurbano Sur, el dolor de dos familias busca justicia entre versiones cruzadas, estrategias divergentes y un expediente que sigue sin respuesta. Paloma y Josué no deberían ser un misterio sin resolver, sino una urgencia para un Estado que aún no logra decir la verdad.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó sillas de ruedas a vecinas y vecinos del distrito con discapacidad y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
La intendenta de Quilmes participó de una reunión vecinal y supervisó obras clave de desagüe pluvial para combatir los históricos anegamientos del barrio. La cercanía con la comunidad y el avance del plan hídrico, en el centro de la agenda.
El Municipio lanza nuevos turnos presenciales para intervenciones sanitarias gratuitas. Una política clave para evitar el abandono animal y mejorar la convivencia urbana.
Con una diplomatura de posgrado 100% virtual, la Universidad Nacional de Quilmes ofrece herramientas para enfrentar los desafíos de la economía digital. Habrá charla informativa el lunes 14 de julio a las 18 horas.
Con precios accesibles y productos de calidad, las ferias y mercados del Circuito de Ahorro en Almirante Brown vuelven a impulsar la economía local durante todo julio.
Con abrigo, saberes y contención, mujeres de Lomas de Zamora protagonizaron un encuentro comunitario que refuerza los lazos frente a la violencia de género.
Con recorridas diarias y entrega de kits invernales, el voluntariado de la Cruz Roja Lomas de Zamora lanza una campaña para asistir a quienes más lo necesitan. Convocan a nuevos voluntarios a sumarse en plena ola polar.
Con entrada libre, la Universidad Nacional de Lanús será escenario este jueves de un conversatorio sobre el pensamiento y la figura del Papa Francisco, con la participación de destacadas voces del periodismo argentino.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Un juicio abreviado cerró con una pena leve para el policía que atropelló y mató al niño Bautista Yedro en Villa Fiorito. La causa visibiliza la violencia institucional que persiste en el conurbano.
Con una diplomatura de posgrado 100% virtual, la Universidad Nacional de Quilmes ofrece herramientas para enfrentar los desafíos de la economía digital. Habrá charla informativa el lunes 14 de julio a las 18 horas.
El Municipio lanza nuevos turnos presenciales para intervenciones sanitarias gratuitas. Una política clave para evitar el abandono animal y mejorar la convivencia urbana.
La intendenta de Quilmes participó de una reunión vecinal y supervisó obras clave de desagüe pluvial para combatir los históricos anegamientos del barrio. La cercanía con la comunidad y el avance del plan hídrico, en el centro de la agenda.