Perón refuerza la infraestructura barrial

Con recursos propios, el Municipio avanza en mejoras de calles en Las Lomas pese al recorte de fondos nacionales.

Región 06/07/2025
NOTA 2

La obra busca garantizar seguridad vial y conectividad entre los barrios.

En un contexto marcado por el freno de la obra pública a nivel nacional, el Municipio de Presidente Perón continúa con tareas de mejora en la infraestructura vial, financiadas íntegramente con fondos locales. Esta vez, las obras llegaron al barrio Las Lomas, donde se consolidaron tres cuadras claves para el tránsito cotidiano de vecinas y vecinos.

La intervención se concentró sobre la calle Lobos, entre Atahualpa Yupanqui (ex 41) y Berazategui, en una zona que requería atención urgente por el deterioro acumulado. Con maquinaria pesada y personal municipal, las tareas consistieron en la colocación de tosca, cal y piedra granítica, elementos que permiten una mayor firmeza del suelo y mejoran las condiciones de circulación, especialmente durante los días de lluvia.

Lejos de ser una acción aislada, esta obra forma parte de un plan más amplio que busca sostener, con recursos propios, la infraestructura urbana ante la paralización de programas nacionales de inversión. El trabajo escalonado de varias cuadrillas distribuidas por diferentes barrios tiene como meta sostener la conectividad, mejorar la transitabilidad y garantizar seguridad a quienes se desplazan a pie o en vehículo.

La iniciativa también refleja un esfuerzo por sostener el empleo municipal, mantener activos los equipos técnicos y asegurar una respuesta concreta a las demandas territoriales que, en tiempos de ajuste, muchas veces quedan desatendidas. En lugar de detenerse, el gobierno local optó por seguir avanzando paso a paso, cuadra a cuadra.

En un escenario en que la infraestructura barrial depende cada vez más de decisiones locales, estas mejoras viales no solo consolidan calles: también sostienen la confianza de la comunidad en la presencia del Estado municipal. Porque cuando el camino se pone difícil, hay quienes igual eligen construir.

 

 

Te puede interesar
nota 1

Sello Cascallares: peronismo, menos ruido y más gestión

Región 29/07/2025

Mientras el Gobierno nacional ajusta sin freno, el intendente de Almirante Brown refuerza su modelo territorial de gestión con obras concretas, diálogo político y una apuesta estratégica por la unidad del peronismo. Su nombre es una referencia mayor del sur bonaerense.

NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región 29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

MAGUI-GRAY-DIALOGO-CON-VECINAS-Y-VECINOS-DURANTE-UN-OPERATIVO-DE-REGULARIZACION-DOMINIAL-Y-DOCUMENTAL-EN-MONTE-GRANDE-SUR

Magui Gray dialogó con vecinas y vecinos durante un operativo de regularización dominial y documental en Monte Grande Sur

Región 27/07/2025

En el CIC La Victoria de Monte Grande Sur, Magui Gray junto con los equipos del Municipio de Esteban Echeverría recorrió el operativo de regularización dominial y el de regularización documental para personas extranjeras. Allí dialogó con vecinas y vecinos sobre la importancia de estas jornadas en los barrios y sobre distintas acciones que lleva adelante el municipio.

Lo más visto
NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales 29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.

526040448_774194471615765_4134955115725835396_n

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.