
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó sillas de ruedas a vecinas y vecinos del distrito con discapacidad y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
La formación comienza en agosto, es virtual y cuenta con el respaldo de Kaspersky y la Cámara Argentina de Ciberseguridad. Está orientada a quienes buscan insertarse en un sector clave del futuro.
Región 06/07/2025La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Avellaneda abrió la inscripción para la segunda cohorte de la Diplomatura en Ciberseguridad, una propuesta de formación que responde a una necesidad concreta del presente: capacitar profesionales capaces de proteger infraestructuras críticas, empresas y usuarios en el mundo digital. La diplomatura se realiza con el respaldo de la Cámara Argentina de Ciberseguridad y la compañía internacional Kaspersky, y comienza en agosto, en modalidad 100% virtual, con clases sincrónicas y asincrónicas.
Con un enfoque práctico y orientado al mundo laboral, esta formación apunta a brindar herramientas sólidas para enfrentar los desafíos actuales en protección de datos, sistemas y redes. Está dirigida a profesionales de Tecnología de la Información (TI), consultores, estudiantes avanzados y personas con interés en incorporar saberes técnicos en un campo que no deja de crecer ni de demandar perfiles especializados.
El plan de estudio recorre desde los fundamentos esenciales de la ciberseguridad, como su evolución histórica y sus conceptos clave, hasta contenidos aplicados, incluyendo operaciones, controles, seguridad forense, gestión de identidades e infraestructuras críticas. También se abordan temas de normativa, legislación vigente y análisis de riesgos, formando así profesionales capaces no solo de ejecutar, sino también de pensar y liderar en entornos complejos.
En un contexto donde la transformación digital es veloz y muchas empresas no encuentran personal capacitado para cubrir roles clave en seguridad informática, esta diplomatura se convierte en una oportunidad concreta de reconversión laboral y mejora de empleabilidad, tanto para quienes ya trabajan en tecnología como para quienes buscan abrirse camino en este universo.
formarse en ciberseguridad no solo es una inversión personal, sino también un aporte al cuidado colectivo en una era digital cada vez más interconectada. En un país con talento, voluntad de trabajo y una fuerte tradición tecnológica, esta diplomatura representa una llave de acceso al futuro. Y el futuro, hoy más que nunca, necesita guardianes bien preparados. Los interesados pueden consultar a [email protected]
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó sillas de ruedas a vecinas y vecinos del distrito con discapacidad y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
La intendenta de Quilmes participó de una reunión vecinal y supervisó obras clave de desagüe pluvial para combatir los históricos anegamientos del barrio. La cercanía con la comunidad y el avance del plan hídrico, en el centro de la agenda.
El Municipio lanza nuevos turnos presenciales para intervenciones sanitarias gratuitas. Una política clave para evitar el abandono animal y mejorar la convivencia urbana.
Con una diplomatura de posgrado 100% virtual, la Universidad Nacional de Quilmes ofrece herramientas para enfrentar los desafíos de la economía digital. Habrá charla informativa el lunes 14 de julio a las 18 horas.
Con precios accesibles y productos de calidad, las ferias y mercados del Circuito de Ahorro en Almirante Brown vuelven a impulsar la economía local durante todo julio.
Con abrigo, saberes y contención, mujeres de Lomas de Zamora protagonizaron un encuentro comunitario que refuerza los lazos frente a la violencia de género.
Con recorridas diarias y entrega de kits invernales, el voluntariado de la Cruz Roja Lomas de Zamora lanza una campaña para asistir a quienes más lo necesitan. Convocan a nuevos voluntarios a sumarse en plena ola polar.
Con entrada libre, la Universidad Nacional de Lanús será escenario este jueves de un conversatorio sobre el pensamiento y la figura del Papa Francisco, con la participación de destacadas voces del periodismo argentino.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con precios accesibles y productos de calidad, las ferias y mercados del Circuito de Ahorro en Almirante Brown vuelven a impulsar la economía local durante todo julio.
Con una diplomatura de posgrado 100% virtual, la Universidad Nacional de Quilmes ofrece herramientas para enfrentar los desafíos de la economía digital. Habrá charla informativa el lunes 14 de julio a las 18 horas.
La intendenta de Quilmes participó de una reunión vecinal y supervisó obras clave de desagüe pluvial para combatir los históricos anegamientos del barrio. La cercanía con la comunidad y el avance del plan hídrico, en el centro de la agenda.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.