Economía circular en Lomas: telas que no se tiran,una nueva vida desde el descarte

El programa de recuperación textil impulsado por el Municipio de Lomas de Zamora transforma residuos en oportunidades. Impacto ambiental, inclusión y economía circular, todo en una misma política pública.

Región 06/07/2025
NOTA 2 COLUMNAS

Reducir el desperdicio, reutilizar lo que a otros no les sirve, y generar trabajo sustentable. Con ese triple objetivo, el Municipio de Lomas de Zamora lleva adelante el Programa de Recuperación Textil, una iniciativa que forma parte del plan integral "Lomas Recicla en Comunidad" y que convierte los restos de tela descartados por talleres textiles en materia prima para nuevos productos.

La lógica es sencilla pero poderosa: lo que para algunos es basura, para otros puede ser una oportunidad de ingreso. A través de una red que articula con los 14 Centros de Gestión municipales, los retazos recolectados son clasificados y entregados de manera gratuita a emprendedores, trabajadores y unidades productivas de los distintos barrios. Son telas que, de otra forma, terminarían en basurales o contaminando el ambiente, pero que hoy se transforman en bolsos, almohadones, indumentaria y muchas otras creaciones que combinan oficio, necesidad y sustentabilidad.

Durante 2024 ya se recuperaron más de 4.300 kilos de tela. Esa cifra representa algo más que un dato técnico: implica un volumen importante de residuos que no fueron enviados a la basura ni se convirtieron en microbasurales urbanos. Es una acción concreta que reduce el impacto ambiental y mejora la calidad de vida en los barrios.

Pero además, el programa habilita otro tipo de cambio: impulsa la economía circular y potencia a pequeños productores, muchos de ellos fuera del mercado formal. A partir de estos bolsones de telas, familias enteras pueden fortalecer sus emprendimientos, generar productos con valor agregado y ofrecerlos en ferias o a través de redes sociales. El resultado es doblemente positivo: se evita el descarte y se crea trabajo local.

El acceso a estas telas está abierto a la comunidad. Cualquier persona interesada puede solicitar los bolsones completando un formulario o a través de las redes sociales oficiales de @ambientelomas. La selección de destinatarios prioriza el uso productivo y la distribución equitativa de los materiales.

Esta acción se suma a otras iniciativas ambientales desarrolladas en el distrito, que incluyen campañas de reciclado, promoción del compostaje, capacitaciones comunitarias y puntos verdes. En conjunto, todas estas medidas apuntan a construir un municipio más limpio, solidario y comprometido con el futuro.

Reciclar textiles no es solo una cuestión de ambiente: es una decisión estratégica. En un mundo donde la basura crece más rápido que las soluciones, programas como este demuestran que con organización, política pública y compromiso comunitario, es posible cambiar el rumbo. Lomas de Zamora avanza en esa dirección: cuidar el planeta, generar trabajo y volver valioso lo que antes se tiraba.

 

 

Te puede interesar
nota

Watson, el gestor que crece laburando y sin estridencias

Región 30/07/2025

Con el 54,3% de imagen positiva, Andrés Watson se posiciona entre los intendentes con mejor reputación del conurbano. Mientras otros gritan, él pavimenta, amplía el cementerio, renueva plazas y escucha a los vecinos. Un estilo sobrio, territorial y eficaz, que gana espacio en la rosca sin necesidad de escándalo.

nota

Cascallares y Abuelas: una alianza que abraza la memoria

Región 30/07/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó un convenio con Estela de Carlotto para seguir trabajando por el derecho a la identidad. En plena ofensiva del Gobierno nacional contra las políticas de memoria, Brown se planta y apuesta por la verdad y la justicia desde el territorio.

unnamed-24-scaled-1170x684

Nuevo operativo de seguridad y prevención del delito en Monte Grande y Luis Guillón

Región 30/07/2025

El miércoles 30 de julio, la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Guardia Urbana desplegaron un nuevo operativo de seguridad y prevención del delito en Monte Grande y Luis Guillón. Como resultado, se identificó a 127 personas y se controlaron 78 vehículos, de los cuales se secuestraron 2 automóviles y 3 motos.

nota 1

Sello Cascallares: peronismo, menos ruido y más gestión

Región 29/07/2025

Mientras el Gobierno nacional ajusta sin freno, el intendente de Almirante Brown refuerza su modelo territorial de gestión con obras concretas, diálogo político y una apuesta estratégica por la unidad del peronismo. Su nombre es una referencia mayor del sur bonaerense.

NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región 29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

MAGUI-GRAY-DIALOGO-CON-VECINAS-Y-VECINOS-DURANTE-UN-OPERATIVO-DE-REGULARIZACION-DOMINIAL-Y-DOCUMENTAL-EN-MONTE-GRANDE-SUR

Magui Gray dialogó con vecinas y vecinos durante un operativo de regularización dominial y documental en Monte Grande Sur

Región 27/07/2025

En el CIC La Victoria de Monte Grande Sur, Magui Gray junto con los equipos del Municipio de Esteban Echeverría recorrió el operativo de regularización dominial y el de regularización documental para personas extranjeras. Allí dialogó con vecinas y vecinos sobre la importancia de estas jornadas en los barrios y sobre distintas acciones que lleva adelante el municipio.

Lo más visto
NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales 29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.

526040448_774194471615765_4134955115725835396_n

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.