Fernando Gray: “La dirigencia peronista está ocupada en sus asuntos internos y el país se prende fuego"

El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”

Política 05/07/2025
2

Por Lucila Romo

 En un nuevo capítulo dentro de la discusión que se está realizando dentro del peronismo, el intendente de Esteban Echeverría, uno de los dirigentes más autocríticos con el espacio y que viene reclamando, enfrentándose a La Cámpora de Máximo Kirchner, una verdadera unidad basada en el debate interno y la democratización del espacio, lanzó un duro comunicado de la presidente del PJ del distrito del Conurbano Sur con respecto a la situación a días del cierre de listas. 

No lo hace desde una postura farisea, Gray viene dando una lucha frontal contra el Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei, denunciando cada ajuste, cada recorte de subsidios, cada ataque a la obra pública, cada daño a los clubes de barrio y en definitiva a los más vulnerables. Y pone el cuerpo. Participa activamente de todas las marchas y lo hace de una postura de claro enfrentamiento a la embestida neoliberal. 

“Desde el peronismo bonaerense sabemos que venimos perdiendo las elecciones legislativas desde hace casi 20 años. Después de dos décadas, debiéramos haber recibido las numerosas señales que nos dan las urnas. Sin embargo, luego de cada comicio el espacio se cierra, se niega a una amplia y sincera convocatoria, a una seria reflexión y (aunque más no sea) a una mínima autocrítica. Muy por el contrario, los que nos hacen perder se aferran a las estructuras que durante años habían negado”, expresó en el comunicado. 

Más adelante manifestó que las dirigencias “cierran todo espacio de discusión y participación y como si fuera poco, se dedican a tensar a los pocos gobiernos locales peronistas que quedan de pie, convirtiéndose en más opositores que la oposición. Es de manual: primero se amontona a todos para una foto, luego se convoca al Congreso partidario para avalar el “lapicerazo”, después se encierran a hacer las listas dejando a todos afuera, para finalmente volvernos a ver en la próxima derrota”. 

AVISO GRAY

“Esto no es un espacio político o un frente electoral, ni siquiera una aspiración de proyecto político. Es la nada. La nada misma. La situación se agrava frente a los desastres que hace el gobierno nacional y que nuestro partido acompaña con un inoportuno silencio. En el medio aparece la sobreactuación de la lealtad”, expresó.

Luego expresó que “como ya mencioné, durante el gobierno de Macri (que tenía seria incidencia sobre sectores importantes de la Justicia), citaban a las nuestras (y los nuestros) a declarar a Comodoro Py todas las semanas. Nos pedían entonces a los dirigentes que acompañáramos, pero éramos pocos los que íbamos siempre, muy pocos”.

“Por eso ahora expreso mi solidaridad, pero sin sobreactuación. No es lo mío. Como decía Néstor Kirchner: “el que abandona y traiciona una vez, traiciona toda su vida". Después de haber acompañado en aquellas audiencias, les cedo el lugar a los que nunca fueron, para que sobreactúen lealtad tranquilos”, disparó. 

Por último, expresó que “quiero recordarles que el país se encuentra en una situación crítica y que la Provincia de Buenos Aires no es ajena. Mientras se ajusta salvajemente a los más débiles y desprotegidos, la “dirigencia peronista” está muy ocupada en sus “asuntos internos”, cada vez más lejos de los problemas de la gente. Me temo que el mensaje de las urnas será realmente contundente. La lapicera se empieza a quedar sin tinta. Las bases, y el verdadero pueblo peronista, no van a tardar en pronunciarse”.

Te puede interesar
825927-805341-8-b-bernardinoavila-g0052423_0

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

Lo más visto