
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


El programa se creó en el municipio de Avellaneda en el año 2005 y a partir del 2009 pasó a implementarse en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Región 02/07/2025
El intendente Jorge Ferraresi recibió al gobernador bonaerense Axel Kicillof para encabezar el acto por el 15º aniversario del programa Envión, una política social que busca promover, profundizar y fortalecer la integración social plena de lxs jóvenes entre 12 y 21 años.
Con la presencia de la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia y la directora Provincial de Juventudes, Ayelén López, la ceremonia se desarrolló en el predio del Parque La Estación y contó con la participación de gran cantidad de chicos y chicas de distintas sedes del Envión.
En primer lugar, las autoridades fueron parte de un streaming con formato de entrevista donde dialogaron con lxs jóvenes.
Luego, recorrieron los stands y charlaron con los chicos y chicas que les detallaron cada emprendimiento. Durante la visita por el stand de Avellaneda, los funcionarios fueron parte de una experiencia inmersiva audiovisual.
Más adelante, durante el acto se hizo entrega de una placa de reconocimiento al ex intendente de Avellaneda y ex ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Baldomero “Cacho” Álvarez, creador del programa Envión.
Ferraresi rememoró los orígenes del programa en Avellaneda, agradeció la mirada de Álvarez para su creación, y al mismo tiempo compartió: “Axel fue un pibe como ustedes, que llegó a lo más alto y nunca se olvidó de dónde viene. Él va a forjar el futuro que ustedes se merecen”.
“Con el Envión hacemos más Estado”, expresó por su parte Kicillof. “En la Provincia sabemos que nadie se salva solo. Acá hay pibes que defienden lo que tienen”, continuó el Gobernador y subrayó: “En esta Provincia no queremos motosierra”.
Asimismo, Larroque comparó el Envión como un “segundo hogar” y señaló que “hoy hay 73 mil becas de Envión”. “Necesitamos más recursos pero Milei se los saca a la Provincia. Cuando ustedes vayan a votar, el mensaje tiene que ser claro: queremos más Envión en la Provincia”, concluyó.
Previo al festejo del Envión, Ferraresi, Sierra y la secretaria de Desarrollo Social local, Romina Barreiro, visitaron el "Almacén Comunitario Suipacha", ubicado en Calle 6 esquina San Lorenzo, entre Campichuelo y Caxaraville, Villa Domínico. Acompañados por el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menendez, y el secretario ejecutivo del IPFL, Ezequiel Berrueco, recorrieron el local que ofrece gran variedad de productos a precios accesibles y funciona de lunes a viernes, de 8 a 16 hs, y sábados, de 9 a 16 hs.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

Oscar Silvero, titular de la Federación Argentina de Empleo, alertó por la caída en la demanda de trabajo, la falta de competencias y el aumento del desempleo joven. De cara al foro Argentina Emplea 2025, PyMEs, grandes compañías y cámaras empresarias buscan consensos.