
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó sillas de ruedas a vecinas y vecinos del distrito con discapacidad y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Ambos mandatarios lanzaron una nueva edición con récord de participantes. Más de 13 mil berazateguenses ya compiten en las disciplinas deportivas y culturales que integran la mayor política de inclusión del país.
Región 01/07/2025El Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo se convirtió en escenario de celebración y compromiso colectivo con el deporte y la cultura: allí, el gobernador Axel Kicillof y el intendente Juan José Mussi inauguraron oficialmente los Juegos Bonaerenses 2025, una política de Estado que sigue creciendo y que en esta 34° edición vuelve a marcar récord de inscriptos.
La apertura reunió a más de cuatro mil personas y mostró la potencia territorial de una competencia que va mucho más allá de las medallas.
Es una herramienta de integración, participación y cuidado comunitario. Este año, más de 480 mil bonaerenses participan en las distintas disciplinas culturales y deportivas que integran el certamen.
Sólo en Berazategui, ya son 13.290 los y las inscriptas en las categorías juveniles, personas con discapacidad, trasplantadas y personas mayores.
“Mientras el Gobierno nacional recortó el presupuesto para los Juegos Evita, en la Provincia ampliamos los recursos para los Juegos Bonaerenses porque creemos que son mucho más que una competencia deportiva: son nuevos vínculos, compañerismo y solidaridad”, sostuvo Kicillof. Y agregó con énfasis: “Los recursos de los bonaerenses vuelven al pueblo para ampliar derechos y generar mejores oportunidades”.
El acto, que incluyó la presentación de las copas que se entregarán en la Final de Mar del Plata, fue también una reafirmación del camino elegido por la Provincia. “Los que no comprenden por qué invertimos en esta política pública son los mismos que dicen que no hay plata para la educación, la cultura y la ciencia”, señaló el Gobernador.
Su respuesta fue clara: “Nosotros no nos manejamos de esa forma cruel e insensible”.
En sintonía, el intendente Mussi expresó su orgullo por el acompañamiento del Municipio: “Los Juegos Bonaerenses no son un gasto sino una gran inversión. Desde Berazategui hacemos todo lo que está a nuestro alcance para que la gestión del Gobernador sea la mejor posible”. Y recordó con emoción su participación año tras año: “Vi cómo los estudiantes de escuelas públicas aplaudían a los de privadas, vi solidaridad, respeto y fuerza. El compartir es la virtud de estos Juegos”.
Durante la jornada también se entregaron reconocimientos a distintas delegaciones por su desempeño, valores y trayectoria en el evento, y se realizó una visita al Complejo Cultural Municipal La Calle, donde se exhibieron algunas de las disciplinas del torneo.
Con una impronta federal, los Juegos se desarrollan en tres etapas: una instancia local, otra regional e interregional (entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre) y una final en Mar del Plata, del 12 al 17 de octubre.
Se trata de una de las políticas públicas de mayor arraigo en la Provincia desde 1992, que promueve el acceso a la actividad física, la expresión cultural y la construcción de comunidad en los 135 municipios.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó sillas de ruedas a vecinas y vecinos del distrito con discapacidad y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
La intendenta de Quilmes participó de una reunión vecinal y supervisó obras clave de desagüe pluvial para combatir los históricos anegamientos del barrio. La cercanía con la comunidad y el avance del plan hídrico, en el centro de la agenda.
El Municipio lanza nuevos turnos presenciales para intervenciones sanitarias gratuitas. Una política clave para evitar el abandono animal y mejorar la convivencia urbana.
Con una diplomatura de posgrado 100% virtual, la Universidad Nacional de Quilmes ofrece herramientas para enfrentar los desafíos de la economía digital. Habrá charla informativa el lunes 14 de julio a las 18 horas.
Con precios accesibles y productos de calidad, las ferias y mercados del Circuito de Ahorro en Almirante Brown vuelven a impulsar la economía local durante todo julio.
Con abrigo, saberes y contención, mujeres de Lomas de Zamora protagonizaron un encuentro comunitario que refuerza los lazos frente a la violencia de género.
Con recorridas diarias y entrega de kits invernales, el voluntariado de la Cruz Roja Lomas de Zamora lanza una campaña para asistir a quienes más lo necesitan. Convocan a nuevos voluntarios a sumarse en plena ola polar.
Con entrada libre, la Universidad Nacional de Lanús será escenario este jueves de un conversatorio sobre el pensamiento y la figura del Papa Francisco, con la participación de destacadas voces del periodismo argentino.
Un juicio abreviado cerró con una pena leve para el policía que atropelló y mató al niño Bautista Yedro en Villa Fiorito. La causa visibiliza la violencia institucional que persiste en el conurbano.
Con precios accesibles y productos de calidad, las ferias y mercados del Circuito de Ahorro en Almirante Brown vuelven a impulsar la economía local durante todo julio.
Con una diplomatura de posgrado 100% virtual, la Universidad Nacional de Quilmes ofrece herramientas para enfrentar los desafíos de la economía digital. Habrá charla informativa el lunes 14 de julio a las 18 horas.
El Municipio lanza nuevos turnos presenciales para intervenciones sanitarias gratuitas. Una política clave para evitar el abandono animal y mejorar la convivencia urbana.
La intendenta de Quilmes participó de una reunión vecinal y supervisó obras clave de desagüe pluvial para combatir los históricos anegamientos del barrio. La cercanía con la comunidad y el avance del plan hídrico, en el centro de la agenda.