
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


El municipio que conduce Jorge Ferraresi destinó más de $139 millones a 15 instituciones de Avellaneda para mejoras edilicias. Además, se inauguraron obras en la Liga Vecinal de Wilde.
Región 01/07/2025
En tiempos donde el Estado nacional se retrae, Avellaneda apuesta a sostener el entramado comunitario. Con una inversión de $139.225.590, el municipio entregó subsidios a 15 instituciones barriales, reafirmando una política pública que prioriza la vida social, cultural y deportiva de su comunidad.
El intendente Jorge Ferraresi encabezó el acto donde se formalizó el apoyo económico que permitirá a clubes, centros culturales, bibliotecas y espacios de jubilados encarar obras urgentes: desde refacciones en techos y vestuarios hasta mejoras en cocinas, frentes y estructuras edilicias.
"Convocamos a la comunidad a defender lo que supimos construir en Avellaneda. Sigamos en este camino, creciendo juntos", expresó Ferraresi ante vecinos y representantes de las entidades.Las instituciones que recibieron el subsidio fueron: el Club Social y Deportivo Campos de Sarandí; la Asociación Civil Club Social y Deportivo Domínico; el Centro de Jubilados y Pensionados General Belgrano; la Agrupación Cannabicultora del Sur; la Liga Voluntarios de Defensa Vecinal; la Biblioteca Popular Enrique del Valle Iberlucea; el Club Cultural y Deportivo Pichocho; el Club Social Gran Legado; el Club Renacimiento; el Centro Cultural Alas del Sur; la organización Amor y Progreso; el Centro de Jubilados Malvinas Argentinas; el Centro Cultural y Recreativo Amor y Lucha; la Sociedad de Fomento y Centro de Jubilados y Pensionados Quinta Galli Este; y el Club Social y Deportivo Orientación Juvenil.
Además de la entrega de fondos, el intendente inauguró las obras finalizadas en la sede de la Liga Vecinal de Wilde, donde se renovó la fachada, se instaló iluminación nueva en la cancha y se mejoraron las condiciones del salón de usos múltiples. El recorrido incluyó también una visita a los entrenamientos infantiles, donde el deporte sigue siendo una herramienta de inclusión y pertenencia.
“Lo que pasa en estos clubes no es solo recreación: es contención, salud, vínculos, proyecto de vida. Por eso los acompañamos, y lo vamos a seguir haciendo”, remarcaron desde la Secretaría de Institucionales.
Junto al jefe comunal estuvieron presentes el presidente de la Liga Vecinal de Wilde, Brian Hollembach; el secretario de Institucionales, Ariel Lerici; el secretario de Cultura, Federico Bonaldi; la subsecretaria de Tercera Edad, Irene Rojas; y la directora de Clubes de Barrio, Yemina Paz.
Mientras otras jurisdicciones enfrentan ajustes que debilitan el tejido social, en Avellaneda la decisión política apunta en sentido contrario: invertir en las instituciones que sostienen a la comunidad desde abajo. Porque donde hay un club de barrio, hay un territorio vivo.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

Oscar Silvero, titular de la Federación Argentina de Empleo, alertó por la caída en la demanda de trabajo, la falta de competencias y el aumento del desempleo joven. De cara al foro Argentina Emplea 2025, PyMEs, grandes compañías y cámaras empresarias buscan consensos.