
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


Más de 11 mil vecinas y vecinos participan este año de los Juegos Bonaerenses 2025. Juventud, inclusión y cultura en una apuesta colectiva que crece con cada edición.
Región 01/07/2025
Almirante Brown volvió a marcar presencia en el lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2025, una política pública que, a lo largo de 34 ediciones, se consolidó como mucho más que una competencia deportiva.
Este año, el distrito tendrá una participación récord con 11.371 representantes, lo que convierte a la delegación browniana en una de las más numerosas de la Provincia.
El acto de apertura se realizó en Berazategui y contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, acompañado por el intendente de Brown, Mariano Cascallares, y funcionarios provinciales y municipales. Entre ellos, Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Cristian Cardozo (Subsecretario de Deportes), y Lorena Riesgo (Subsecretaria de Promoción Sociocultural).
La delegación de Brown está compuesta por 8.509 jóvenes y personas con discapacidad, 1.700 adultos mayores y 1.162 representantes del área de cultura. Todos ellos integran la comitiva que ya inició su participación en la instancia local del certamen, con la ilusión de llegar a la gran final en Mar del Plata, que se desarrollará entre el 12 y el 17 de octubre.
Los Juegos Bonaerenses no son un torneo más. Son un punto de encuentro entre generaciones, realidades y disciplinas. Jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores, artistas y deportistas se entrelazan en una propuesta que pone en valor el esfuerzo, la pertenencia y el trabajo colectivo.
Desde la gestión local, el acompañamiento es constante.
“Estamos muy felices de ver como cada año aumenta significativamente la cantidad de inscriptos para los Juegos Bonaerenses, un evento muy importante y convocante, siempre apostando por la inclusión y la igualdad de oportunidades”, remarcó Mariano Cascallares durante el acto.
El crecimiento de la participación no es casual: responde a una política pública sostenida, que promueve el acceso al deporte, el arte y la vida comunitaria como derechos. En 2024, la delegación browniana se destacó con 42 medallas en distintas disciplinas. Pero más allá de los logros deportivos, lo que queda es la
Una tradición que se multiplica
La edición 2025 alcanzó un récord histórico de más de 480.000 inscriptos de los 135 municipios bonaerenses. Con más de 100 disciplinas deportivas y culturales, los Juegos se organizan en tres etapas: una instancia local, una regional e interregional (del 4 de agosto al 30 de septiembre), y la gran final marplatense.
En Brown, el compromiso se replica en cada barrio, en cada club, en cada espacio cultural. Los Juegos se convierten así en una oportunidad concreta para fortalecer el tejido social, sostener proyectos de vida, y reafirmar una identidad colectiva que no se construye solo desde el Estado, pero que sí necesita del Estado presente para llegar a todos.
La política pública, cuando está bien pensada, se nota. Y en Almirante Brown, el deporte no es solo recreación: es herramienta de transformación. Por eso se cuida, se impulsa y se celebra.
“En Almirante Brown el deporte es una prioridad”, aseguró Cascallares, y celebró el crecimiento sostenido de participantes en cada edición.
Cuando el deporte es política de inclusión

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.