
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


La Asociación Médica de Almirante Brown (AMAB) es una institución emblemática de la salud en el sur del conurbano bonaerense, con una trayectoria que comenzó el 23 de abril de 1939.
Región 10/06/2025
Ese día, los doctores Francisco Filardi y Héctor Sánchez convocaron a una reunión en el Club Social Adrogué, sentando las bases de lo que inicialmente se conoció como el Círculo Médico del Partido de Almirante Brown.
En el primer acta constitutiva figuran médicos pioneros como Arturo Amuchástegui, Victorio Arati, Joaquín Esoin, César Agustinelli, Ricardo Subirá, Alfredo Loizaga y Ricardo Pérez, junto a Filardi y Sánchez. Juntos, impulsaron un espacio que, desde el inicio, combinó la defensa de la salud pública con el desarrollo profesional y el intercambio entre colegas.
A lo largo de sus 86 años de historia, la AMAB ha evolucionado para adaptarse a los cambios del sistema de salud, consolidando su lugar como referente regional. En 1942, fue una de las entidades fundadoras de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires, y en 1973 participó en la creación de la Federación Médica del Conurbano, ampliando así su alcance y consolidando la defensa de los derechos y las condiciones laborales de los médicos.
En 1992, se estableció la Fundación Médica de Almirante Brown, y en 1995, la Asociación Mutual de Médicos de Almirante Brown, iniciativas que reflejan su compromiso con el bienestar integral de los profesionales y sus familias.
Hoy en día, AMAB sigue ofreciendo a sus asociados un sistema de liquidación confiable, capacitaciones continuas y actividades sociales, culturales y deportivas. Su sede funciona como punto de encuentro para médicos de distintas especialidades y generaciones, reafirmando los valores de camaradería y ética que definieron su origen.
La Comisión Directiva 2023-2025, presidida por el Dr. Domingo D'Andrea, trabajó con el objetivo de profundizar la integración institucional y fortalecer la relación con la comunidad.
“La Asociación Médica de Alte. Brown es una institución que defiende, organiza y promueve la labor médica en su zona, y para sus socios representa respaldo profesional, oportunidades de crecimiento, protección gremial y pertenencia a una comunidad médica organizada”, nos relata el Dr. D’Andrea, quien hoy en día es vocal suplente de la Comisión Directiva 2024-2026 y secretario de la Fundación Médica de Almirante Brown.
Desde sus comienzos, la institución ha tenido un rol fundamental en la región, acompañando las transformaciones del sistema de salud y garantizando el acceso a la formación y actualización de los profesionales. La experiencia acumulada y el compromiso de sus socios permiten que hoy, más que nunca, AMAB se proyecte como un actor clave en la articulación entre la medicina y la comunidad.
Además de su rol institucional, la Asociación participa activamente en proyectos de salud comunitaria, integrando mesas de trabajo con autoridades locales y provinciales para contribuir a políticas sanitarias efectivas.
Con 86 años de historia, la Asociación Médica de Almirante Brown no solo es una referencia en la vida profesional de los médicos de la región, sino también un pilar para la comunidad, comprometida con la salud, la ética y la formación constante.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.