
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


La Justicia ordenó tres allanamientos, dos en Capital y uno en Wilde, partido de Avellaneda.
Región 10/06/2025
La Policía Federal detuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a un hombre y una mujer acusados de ser estafadores, que operaban a través de billeteras virtuales. Allanamiento en Wilde, partido de Avellaneda.
La investigación se originó a raíz de una denuncia efectuada por varios damnificados, en la cual referían haber sido estafados por varios millones de pesos.
Distintas sumas fueron transferidas desde sus cuentas hacia una reconocida billetera virtual, creada a nombre de cada víctima con el objetivo de derivar dichos montos a diversas cuentas de otros usuarios.
A partir de lo sucedido, la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI) a cargo deJosé María Campagnolli, puso en manos de los federales la investigación del caso.
En consecuencia, los uniformados comenzaron con las tareas de campo determinando que un hombre y una mujer estarían detrás de las maniobras de “phishing”.
Las estafas
Se apoderaban ilegítimamente de las cuentas de las víctimas, para luego realizar operaciones de venta de las acciones y títulos financieros que se encontraban en las mismas.
De esta forma, obtenían el total del dinero acumulado para luego transferir esos fondos a otras cuentas fantasma creadas fraudulentamente, efectuando de este modo una triangulación para evitar ser detectados.
Allanamientos
A partir de los datos obtenidos, que incluyeron el análisis de redes sociales, billeteras virtuales y criptoactivos, se logró la geolocalización de varios domicilios.
Se realizaron tres allanamientos: dos sobre las calles Alberti y Cochabamba de la Capital Federal y el tercero en la calle José Hernández de la localidad de Wilde (partido de Avellaneda).
Se concretó la detención de la pareja involucrada, al tiempo que se procedió al secuestro de gran cantidad de tarjetas de débito y billeteras virtuales, la suma de 2.154.800 pesos y 515 dólares, tres computadoras, cuatro teléfonos celulares, la réplica de una pistola y otros elementos de interés para la causa.
Los detenidos, ambos argentinos y mayores de edad, quedaron junto a los elementos incautados a disposición del magistrado interventor por el delito de “Estafa”.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Las notificaciones subieron un 65 por ciento en cinco años y un 11 por ciento solo en el último. La combinación de pobreza, hacinamiento y demoras en el diagnóstico vuelve a encender una señal urgente.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada