
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


Una delegación chilena de la Comisión Social de La Araucanía visitó las instalaciones del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Almirante Brown para conocer y replicar la labor sanitaria que con éxito lleva a cabo la institución browniana.
Región 02/06/2025
En ese marco, el intendente municipal Mariano Cascallares mantuvo un encuentro con la comitiva que estuvo presidida por la consejera regional de la zona de La Araucanía –ciudad de Temuco-, y titular de dicha comisión, Ana María Soto.
En la ocasión el jefe comunal, que agradeció a los integrantes de la delegación chilena por su visita a nuestro distrito, hizo hincapié en el enorme trabajo que lleva adelante Zoonosis, con una atención integral a todos los animales.
En ese sentido, remarcó la trascendencia del programa de castraciones gratuitas, masivas, sistemáticas, tempranas y abarcativas que realiza Almirante Brown, el primer municipio no Eutanásico de la Argentina, y que se ha convertido en “un modelo para el país”.
Por su parte, Soto mostró su beneplácito por conocer la tarea que realiza la Comuna browniana en dicha materia y confió en poder replicarla en la región que representa.
“Estamos gratamente sorprendidos por el trabajo que realizan, por la técnica -organización y rapidez- que utilizan para la esterilización, y la entrega de los profesionales no solo con los animales sino con las familias, la cercanía con la comunidad”, señaló la consejera.
Asimismo, le agradeció al intendente Cascallares el darle la bienvenida a toda la comitiva y subrayó su gestión como uno de los “defensores” del programa para el control ético de la superpoblación de perros y gatos.
Según lo informado por los miembros de la comisión, la problemática que sufre Chile -particularmente la ciudad de Temuco- es la sobrepoblación de animales, una situación que impacta en la población. Por eso la necesidad de un plan regional para abordarla, ya que se trata de un tema de salud pública.
Si bien por año se esterilizan alrededor de 5 mil animales, el producto no es el que se necesita para poder abordar la sobrepoblación en la región, razón por la cual replicar el trabajo de esterilizaciones masivas, permanentes, sistemáticas como en Alte Brown podría disminuir la cantidad de perros y gatos que están en la calle.
Durante la visita, la comitiva chilena no solo recorrió las instalaciones de Zoonosis sino que también conoció a la comunidad médica que integra el centro y la operatividad técnica con la que desarrollan su labor, siempre con la premisa de promover el control ético de la superpoblación de perros y gatos. Además, participó de los operativos, del servicio itinerante que se realiza en los diferentes barrios de las localidades de nuestro distrito.
La comitiva chilena estuvo integrada por Ana María Soto (presidente de la comisión); Sara Suazo Suazo (consejera); Pierre Gibert (consejero) y Roberto Paredes Sandoval (secretario). También participó de la visita el Dr. Rubén Saldía, Presidente de la Red de Políticas Públicas de Argentina, y Laura Antoniazzi Coordinadora de la Red de Políticas Públicas. En tanto por el Municipio, estuvieron presentes el secretario de Salud, Walter Gómez y la directora del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis, Cristina Gaitán.
Cabe recordar, que el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Almirante Brown recibe habitualmente la visita de diferentes delegaciones del país e internacionales con profesionales de la salud que quieren conocer la tarea sanitaria que desarrollan en dicho espacio y así poder replicarla.
En ese marco, vale mencionar que la política de control ético de la sobrepoblación de perros y gatos en Almirante Brown se inició en 1996 y que en 2024 se realizaron 37 mil castraciones, un número que aumenta año a año.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.