Kicillof y Cascallares inauguraron el Viaducto “Papa Francisco”, una obra paralizada por Javier Milei, en Burzaco.

El viaducto, que se espera beneficie a un gran número de usuarios diariamente, representa una inversión estratégica en la optimización del tránsito en la zona, facilitando el acceso y la circulación tanto para residentes como para quienes transitan la región.

Región 25/05/2025
501240935_1280315213457805_2239779078500792138_n

Por Agustín Ochoa Ortega. 

 

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis, inauguraron recientemente el viaducto "Papa Francisco" en Burzaco, una obra significativa que promete mejorar la conectividad y reducir la congestión vehicular sobre la Ruta Provincial Nª4.

 

El viaducto, que se espera beneficie a un gran número de usuarios diariamente, representa una inversión estratégica en la optimización del tránsito en la zona, facilitando el acceso y la circulación tanto para residentes como para quienes transitan la región. La obra, con su culminación, se erige como un símbolo tangible del progreso y el compromiso con la mejora de la calidad de vida en la provincia.

 

Sin embargo, la inauguración no estuvo exenta de controversia política. En conferencia de prensa, el gobernador Kicillof aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas contra la administración del presidente Javier Milei. El mandatario provincial enfatizó la importancia de la conclusión de obras públicas como el viaducto "Papa Francisco" y subrayó el impacto positivo que tienen en la vida de los bonaerenses.

 

"Esta es una obra que paró Milei," declaró Kicillof, haciendo referencia a la paralización de proyectos de infraestructura a nivel nacional. "Si la gente vota para que en la provincia predominen las políticas de Milei, estas obras jamás se van a terminar", advirtió, generando un debate sobre el futuro de las inversiones en infraestructura en la provincia de Buenos Aires y su posible impacto en el desarrollo local.

 

El gobernador también enfatizó la importancia de las próximas elecciones legislativas, alertando sobre los riesgos de una legislatura que respalde las políticas de ajuste y recorte que, según su perspectiva, promueve la administración nacional. “El Viaducto “Papa Francisco” es una obra que le cambia el flujo de circulación, quita un desastre que había, pero además va a generar mucho bienestar. Para eso es la obra pública”, argumentó, resaltando los beneficios tangibles que las inversiones en infraestructura aportan a la comunidad.

 

Por su parte, el intendente Cascallares defendió el rol activo del Estado en la implementación de políticas públicas, diferenciándose de las posturas del Presidente Milei. “La reivindicación al rol del Estado, el Estado que somos todos y todas, la reivindicación a la política que es la mejor herramienta de transformación", afirmó, reafirmando el compromiso de seguir invirtiendo en proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos de Almirante Brown.

 

También, Mariano Cascallares hizo mención de la fecha patria en la que se inauguró el Viaducto “Papa Francisco”. “Un 25 de mayo diferente, un 25 de mayo donde se está discutiendo realmente el rol del Estado y qué mejor que festejarlo, el Día de la Patria, con la inauguración de una obra tan contundente, tan importante, de tanta inversión. Y esto tiene que ver con un gobierno provincial que sigue adelante con las expectativas de nuestra gente y, por supuesto, nosotros del gobierno local trabajando en esa misma línea”, ponderó.

 

Las declaraciones más contundentes provinieron del Ministro Gabriel Katopodis, quien acusó directamente al Ministro de Economía, Luis Caputo, y al Presidente Javier Milei de haber "manoteado" fondos previamente destinados a la finalización de la obra. 

 

Esta acusación, señala una ruptura significativa en la confianza y una clara confrontación entre el gobierno provincial y nacional. Katopodis concluyó enfatizando la disyuntiva que, en su opinión, se plantea en las próximas elecciones: un gobierno nacional que paraliza la obra pública frente a un gobierno provincial que se compromete con su desarrollo.

 

En conclusión, la inauguración del Viaducto “Papa Francisco” se erige como un símbolo del debate actual sobre el rol del Estado en la Argentina. Más allá de las mejoras en la circulación y el bienestar que promete la obra. 

 

El Viaducto "Papa Francisco" es, sin duda, un ejemplo de inversión estratégica en infraestructura que impacta positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos, mejorando la conectividad, reduciendo los tiempos de viaje y promoviendo el desarrollo económico de la región. Es una obra que refleja el compromiso de las autoridades con el progreso y la modernización de la provincia de Buenos Aires.

 

El Viaducto "Papa Francisco": Una Impresionante Mejora en la Infraestructura Vial Bonaerense

 

La provincia de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización de su infraestructura vial, y un claro ejemplo de ello es la reciente finalización e inauguración del Viaducto "Papa Francisco". Esta megaobra, ubicada estratégicamente para optimizar el flujo vehicular en una zona clave del conurbano, representa una solución tangible a los problemas de congestión y conectividad que afectaron a la región durante muchos años.

 

Con una extensión total de 1.226 metros, el viaducto se compone de dos carriles por sentido, separados por un divisor central, lo que garantiza una circulación más fluida y segura. Además, cuenta con colectoras laterales, facilitando el acceso a las zonas aledañas y optimizando la gestión del tráfico local. La rotonda existente ha sido elevada, permitiendo que los vehículos que transitan por la Avenida Hipólito Yrigoyen puedan continuar su camino sin interrupciones, evitando así los cuellos de botella que anteriormente caracterizaban la zona.

 

Más allá de su longitud, las dimensiones del viaducto son notables: una altura de 5.10 metros, suficiente para el paso de vehículos de gran porte, y un ancho de dos calzadas de 3.5 metros cada una, complementadas con una banquina de 2.50 metros a cada lado, ofreciendo un margen de seguridad adicional para los conductores.

 

La importancia del Viaducto "Papa Francisco" no se limita a su estructura individual. El proyecto se complementa con la repavimentación y puesta en valor de 14 kilómetros del Camino de Cintura de la Ruta Provincial Nº4, una obra igualmente ambiciosa que, según declaraciones de Mariano Cascallares, continuará desarrollándose a lo largo de este año.

 

La magnitud de la obra se evidencia en las cifras: la construcción del viaducto involucró la excavación de 100.000 metros cúbicos de tierra, el empleo de más de 5.600 metros cúbicos de hormigón, 230 toneladas de acero y casi 34.000 metros cuadrados de pavimento. A esto se suman importantes trabajos pluviales y de señalización, garantizando la durabilidad y seguridad de la infraestructura.

 

Finalmente, la rotonda existente fue ampliada para mejorar la transitabilidad, y se construyeron dos puentes carreteros y peatonales de hormigón armado, facilitando la circulación segura de peatones y contribuyendo a una mejor integración de la obra con el entorno urbano.

Te puede interesar
alimentaria1

Vecinos de Almirante Brown conocen la nueva regulación para acceder a la cuota alimentaria

Región 27/05/2025

En el marco de una jornada de trabajo y concientización llevada a cabo en la Casa Municipal de la Cultura, vecinas y vecinos de Almirante Brown accedieron a información sobre la nueva regulación provincial del proceso para reclamar la cuota alimentaria que incorpora herramientas eficaces para simplificar y agilizar los litigios y busca fortalecer la autonomía de las madres y garantizar el derecho a la manutención de los hijos.

Lo más visto
25e

Cascallares agradeció a los 5 mil vecinos que participaron de la apertura del viaducto y a los trabajadores que lo construyeron

Región 26/05/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, agradeció a los más de 5 mil vecinos que este domingo 25 de mayo le dieron brillo y color al acto de inauguración del Viaducto “Papa Francisco”, al tiempo que destacó también “la inmensa tarea realizada por las trabajadoras y los trabajadores que construyeron el nuevo complejo vial” ubicado en el corazón de nuestro distrito.