
El Municipio de Almirante Brown avanza con la etapa final del paso bajo nivel de Rafael Calzada, una obra esperada durante años que promete transformar la circulación, mejorar la seguridad y unir a los barrios de ambos lados del tren.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, destacó que “el Viaducto de Ruta 4 va a mejorar la circulación de 120.000 vehículos en forma diaria” y remarcó que su inauguración es inminente ya que se encuentra en un estado de avance cercano al 99 por ciento.
Región 19/05/2025“Estamos muy contentos porque este era un nudo en el tránsito de Almirante Brown que estamos logrando resolver gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con una obra enorme, la cual estamos finalizando con los últimos detalles”, remarcó Mariano Cascallares.
En esa línea, el jefe comunal informó que “son más de 120.000 vehículos que pasan por día por esta zona, de los cuales más de 80.000 pasan por Camino de Cintura y unos 40.000 por la avenida Hipólito Yrigoyen”, al tiempo que aclaró que el estado de avance es de casi un 99 por ciento, por lo que estará habilitado muy pronto.
Durante el encuentro, el jefe comunal también apuntó que esta obra es “central para toda la región teniendo en cuenta que Camino de Cintura es una vía muy importante por donde circula toda la industria del segundo cordón de la Provincia de Buenos Aires, del Conurbano, y de nuestro Parque Industrial”.
“Es una de las obras más importantes de la historia de Almirante Brown, por su envergadura y la inversión -que es como hacer tres o cuatro pasos bajo nivel juntos-, además de todo lo que significa para la agilización del tránsito y la mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos”, agregó Cascallares.
Según especificó, la obra cuenta con una extensión de 1,200 metros, una altura de 5.10 metros para que circulen vehículos de alto tránsito como camiones y hasta colectivos de dos pisos, al tiempo que de ancho cuenta con dos carriles de cada lado de 7 metros cada uno, además de banquinas de 2,50 metros para cualquier emergencia.
“Es un lugar donde anteriormente se tardaba 20 minutos en hora pico para poder cruzar debido a la congestión de la rotonda, por lo que la mejora va a ser sustancial, ya que los vehículos que pasen por camino de Cintura lo harán sin contratiempos por debajo y los que sigan por Yrigoyen tendrán una rotonda menos congestionada y un poco más amplia”, explicó el jefe comunal.
En aspectos técnicos, indicó también que el lugar cuenta con un reservorio de agua con una estación de bombeo para evitar inundaciones y anegamientos ante fuertes lluvias, además de trabajos de parquizado e iluminación con tecnología LED.
En otro orden, Cascallares destacó el impulso fundamental del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en reactivar la obra, lo que fue “fundamental para poder terminarla”, al tiempo que explicó que “se están ultimando todos los detalles más finos antes de su inauguración.
Finalmente, Cascallares remarcó que toda esta megaobra se suma a la repavimentación y remodelación de toda la Ruta 4 y se complementa con otros dos Pasos Bajo Nivel que se están construyendo en Rafael Calzada y en Glew, todas mejoras que cambiarán por completo la vida de los vecinos y vecinas de Almirante Brown.
El Municipio de Almirante Brown avanza con la etapa final del paso bajo nivel de Rafael Calzada, una obra esperada durante años que promete transformar la circulación, mejorar la seguridad y unir a los barrios de ambos lados del tren.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
En el marco de las acciones llevadas adelante para recuperar los espacios públicos de la ciudad, Lanús Gobierno culminó tareas de puesta en valor integral en la Plaza Facundo Quiroga situada en San Carlos y Eva Perón, Monte Chingolo.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió junto al subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo, la segunda etapa de obras del Polideportivo de Rafael Calzada, las cuales se concentran en el techado del nuevo natatorio y climatizarlo.
El sábado 4 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en Dolores 1120, en el barrio El Triunfo de la localidad de Monte Grande Sur.
Participaron el presidente de la entidad e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto funcionarios provinciales y jefes comunales de todo el país.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió la obra de construcción de un techo parabólico que se lleva adelante en el Club Social y Deportivo 19 de Agosto de Monte Grande Sur.
En el marco de una prueba piloto, y a partir de un trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad Bonaerense, el Municipio de Almirante Brown presentó los primeros móviles policiales con cámaras lectoras de patentes incorporadas dentro de los patrulleros que ya circulan por nuestro distrito.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió la obra de construcción de un techo parabólico que se lleva adelante en el Club Social y Deportivo 19 de Agosto de Monte Grande Sur.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
En el marco de las acciones llevadas adelante para recuperar los espacios públicos de la ciudad, Lanús Gobierno culminó tareas de puesta en valor integral en la Plaza Facundo Quiroga situada en San Carlos y Eva Perón, Monte Chingolo.
La investigación por el triple crimen de Florencio Varela sumó una nueva hipótesis: una testigo declaró que el principal acusado mantenía una relación sentimental con Lara Gutiérrez, una de las víctimas. El dato reconfigura la causa y deja al descubierto un circuito de fiestas privadas, drogas y vínculos que van más allá de la venganza narco.
El Gobierno de Milei avanza en silencio una trama de vínculos con el Reino Unido y Estados Unidos que apunta a la instalación de una base militar en el sur argentino. Reuniones reservadas, conferencias “académicas” y acuerdos que diluyen la causa Malvinas en nombre de un nuevo alineamiento geopolítico.