Esteban Echeverría: continúa la campaña de vacunación gratuita de refuerzo contra el sarampión

El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los operativos de vacunación contra el sarampión para niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad.

Región 15/05/2025
unnamed-19-1

Durante la jornada, los profesionales de la salud concurrieron al Jardín de Infantes N° 907 de El Jagüel para aplicar las dosis de refuerzo.

 

Los operativos gratuitos para reforzar la inmunidad contra el sarampión se llevan adelante de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, en las unidades sanitarias y los consultorios externos de Esteban Echeverría. Además, los equipos municipales de salud se acercan a los jardines de infantes del distrito, donde aplican la vacunan contra el sarampión, tanto las dosis de calendario como el refuerzo, según cada caso.

 

Los sábados, de 8 a 14 horas, las familias pueden concurrir a las unidades sanitarias N° 1, 3, 4, 6, 10, 24 y 28. Es posible consultar el centro más cercano a sus domicilios en https://www.estebanecheverria.gob.ar/secretaria-de-salud/.

 

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a menores de 5 años. Si nunca recibieron una dosis de la vacuna triple viral, después de los 13 meses de edad deben aplicarse dicha vacuna (correspondiente al recupero de la indicada para los 12 meses según el Calendario Nacional de Vacunación) y, luego de un intervalo de 28 días, la segunda dosis de la doble viral.

Te puede interesar
NOTA 1

Sarampión: refuerzan la vacunación en Zona Sur

Región 01/10/2025

Con 21 casos confirmados en la provincia entre febrero y junio, la mayoría concentrados en la zona sur del AMBA, el Ministerio de Salud bonaerense avanza con acciones focalizadas de vacunación para bebés, niñas y niños.

Lo más visto
2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.