Se lanza Lanús es Tango con shows gratuitos y clases abiertas

Este sábado 12 de abril, Lanús Gobierno invita a las y los vecinos a compartir una jornada gratuita a puro tango en el Centro Cultural Leonardo Favio (avenida 25 de Mayo 131, Lanús Oeste). Durante el encuentro, se lanzará el nuevo programa Lanús es Tango.

Región 11/04/2025
Lanus es Tango

La actividad  se realizará de 18 a 22 horas e incluye diferentes shows artísticos  para disfrutar en familia. En tanto, los y las más jóvenes contarán con la musicalización del DJ Fabián Schiliro.

 

Agenda:

 

 

 

18 horas: clases abiertas de milonga para todos los niveles. Profesores: Hernán Ramírez y Claudia Cirocco.

19 horas: Lanzamiento del programa Lanús es Tango.

20:30 horas: Sexteto Municipal de Tango.

Te puede interesar
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región 28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región 24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

Lo más visto
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región 28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.