
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó una emotiva entrega de diplomas y medallas junto a 1100 estudiantes que se egresaron del Plan Fines 2024.
Política 21/12/2024
La actividad se llevó adelante en la Casa de la Cultura de Adrogué y se dividió en tres actos, en el marco de este importante programa de finalización de estudios primarios y secundarios realizado desde el 2008 en todas las jurisdicciones del país.
En este sentido, en esta oportunidad dijeron presente egresados y egresadas que concretaron sus estudios en las comisiones de los CENS N°451, de Adrogué; N°452 de Glew y N°453, de San Francisco de Asís.
“Celebramos el esfuerzo, la superación y los sueños cumplidos junto a 1100 egresados del Plan Fines 2024. Estamos muy felices porque todos y cada uno de ellos son testimonio de la perseverancia y el compromiso de haber apostado a la educación como herramienta de transformación”, remarcó Cascallares.
El jefe comunal ratificó el compromiso con la Educación Pública al señalar que "nos llena de orgullo poder decir que en Almirante Brown durante nuestra gestión ya inauguramos 48 nuevas instituciones educativas de todas las modalidades y los niveles".
En la actividad junto a los estudiantes egresados estuvieron también sus familiares, además del presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Gobierno, Juan Fabiani; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, y la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
El diputado liberal quedó señalado por una transferencia de 200 mil dólares del empresario narco Fred Machado. La ministra de Seguridad dijo que debía dar explicaciones y deslizó que debería bajarse, pero Milei ordenó cerrarse en defensa: “ni un paso atrás”.
El apoyo de Donald Trump a Javier Milei llega con letra chica: mineral estratégico a bajo costo, la exclusión de China de la región y una base militar conjunta en el extremo sur.
Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió junto al subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo, la segunda etapa de obras del Polideportivo de Rafael Calzada, las cuales se concentran en el techado del nuevo natatorio y climatizarlo.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
La Universidad Nacional Guillermo Brown desarrolló una jornada integral destinada a la comunidad que pudo experimentar actividades interactivas vinculadas a la ciencia, la tecnología, las matemáticas y el arte.