
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


A partir de este viernes 29 de noviembre al domingo 1° de diciembre, se realizará la Expo de Ambiente Sí en el Centro Cultural Leonardo Favio, ubicado en 25 de Mayo 131, Lanús Oeste, para que las y los vecinos puedan participar de jornadas colectivas de reciclaje.
Región 28/11/2024
Las personas podrán acercarse a esa institución de 14 a 20 horas. Allí, las y los trabajadores municipales recibirán materiales en condiciones para su reciclado tales como vidrios enteros, cartón, papel, metal y plástico.
Además, se dictarán charlas, exposiciones y talleres gratuitos, de Huerta Agroecológica y Separación de Residuos. De esta manera, Lanús Gobierno sigue trabajando el sistema de reciclaje junto a las y los vecinos para promover la limpieza del distrito y cuidado responsable.
En ese marco, se lleva adelante el Punto Móvil Ambiente Sí. Hasta el momento, ya se desplegaron 27 dispositivos territoriales en clubes, instituciones sociales y plazas con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la temática ambiental y promover la gestión diferenciada de residuos para construir un distrito sustentable.
A su vez, se plantaron más de 2000 árboles de los cuales, el 70 por ciento pertenece a especies nativas. Entre otros beneficios, la medida generará una mayor biodiversidad, reducción de la temperatura, aumento de la oxigenación, mayor absorción de agua de las napas y mitigación del impacto por el cambio climático.
Otros ejes de este programa de Gobierno son la implementación del Servicio de Recolección Diferenciada (que se desarrolla todos los días en la Plaza 25 de Mayo y los sábados por la mañana en la Plaza Auyero) y la incorporación de Ordenadores Barriales que realizan labores en zonas que no son alcanzadas por el sistema de recolección formal.
Cronograma de Charlas
Viernes 29 de noviembre
• 16 horas: Reciclaje y recuperadores urbanos en Lanús.
• 17 horas: Jardín de Mariposas.
• 18 horas: Pradeveredas, para mejorar el ambiente desde casa.
Sábado 30 de noviembre
• 14 a 15:30 horas: Reggae Yoga.
• 15:30 horas: Reciclaje de aceite usado: impacto sobre el ambiente y su valorización como residuo.
• 16 horas: ACTO CENTRAL
• 16:30 a 18 horas Reggae Yoga.
• 18 horas: Paisaje natural, plantas nativas y ambiente.
Domingo 1 de diciembre
• 15:30 horas: Taller de Huerta, compostaje y lombricompost, entrega de semillas y plantines.
• 16:30 a 18 horas: Reggae Yoga.
• 18 horas: Reforestación Urbana con Hernán Sforzini.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

Oscar Silvero, titular de la Federación Argentina de Empleo, alertó por la caída en la demanda de trabajo, la falta de competencias y el aumento del desempleo joven. De cara al foro Argentina Emplea 2025, PyMEs, grandes compañías y cámaras empresarias buscan consensos.