Fue uno de los referentes de la “Nouvelle Vague”, movimiento que renovó el cine en la década del 60. Tenía 91 años.
El director de cine Jean-Luc Godard, padrino del cine de la “Nouvelle Vague”, cuyas incursiones en temas tabúes y técnicas novedosas pusieron en jaque panorama cinematográfico tradicional e inspiraron a directores iconoclastas décadas después de su apogeo en los años 60, falleció a los 91 años.
La noticia del fallecimiento del cineasta nacido en París en 1930 fue informada por el medio Libération y replicada por Europa Press.
“À bout de souffle” (“Al final de la escapada” en español)
Luc Godard formó el núcleo de directores de la “Nueva ola” del cine francés en la década de los 50 y se dio a conocer con su primer largometraje “Al final de la escapada (1959)”, protagonizado por Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg.
Su filmografía incluye 131 títulos como director (buena parte de ellos cortos y documentales) entre 1955 y 2018, en una larga y brillante carrera cinematográfica que incluye 76 nominaciones a premios, con 51 galardones.
Jean-Luc Godard, uno de los padres de la Nouvelle Vague
Entre sus obras también destacan “Vivir su vida” (1962), “El desprecio” (1963), “Pierrot el loco” (1965), “Made in USA” (1966), “Todo va bien” (1972), “Salve quien pueda, la vida” (1981), “Yo te saludo, María” (1984), “Nueva ola” (1990) y “Éloge de l*amour” (2001).
Entre los premios que recibió destacan un Oscar honorario, una Palma de Oro especial y dos César de honor franceses, galardones que rindieron homenaje a una carrera muy especial.