Luciana de Luca: “Hay una rabia atávica que tienen todas las mujeres”

La primera novela para adultos de Luciana De Luca, “Otras cosas por las que llorar” pone en foco la vida de una mujer madura tamizada por los recuerdos fragmentarios a los que se aferra después del diagnóstico de Alzheimer.

Luciana De Luca es autora del libro de relatos “Las fiestas no son para los niños2 y varios libros para niños. Foto: Alejandro Guyot.

El avance de la desmemoria en una mujer madura,el repaso fragmentario de una vida atada a los mandatos sociales y la necesidad de preservar un lugar propio para mantener su identidad son los ejes que se entrelazan en la trama de “Otras cosas por las que llorar”, la primera novela de Luciana De Luca, autora de cuentos publicados en diversas antologías, una colección de relatos y varios libros para niños.

“Yo repito las cosas, como una fuente, como una canción de cuna. Hay algo dentro de mí que está fermentando y se deshace como fruta podrida a la vista de todos”, cuenta la protagonista, Carolina, al comienzo del texto. Quizás se lo cuenta al lector o quizás se lo cuenta a sí misma en un intento por atrapar esos instantes antes de que se borren de su mente por el Alzheimer que avanza, como aquellos papeles en los que anota datos, anécdotas, nombres, por recomendación de su médico. Esos fragmentos son a la vez desgarradores y poéticos y permiten reconstruir la trayectoria del personaje que es a la vez la de todas las mujeres de su generación.

Curiosamente, según cuenta De Luca la génesis del libro también fue a partir de papeles en los cuales escribía una idea o una escena que le venía a la cabeza, hasta que el material comenzó a tomar cierto volumen y se convirtió en una historia con ciertas reminiscencias autobiográficas.