Al menos un millón de dosis podrían llegar para fines de febrero, si todo sale en los cálculos acordados. Antes, la ANMAT deberá aprobarla.
Después de una ardua negociación, el gobierno de Alberto Fernández llegó a un acuerdo para conseguir las vacunas chinas. Desde Casa Rosada aseguraron que el poder Ejecutivo se comunicó con la empresa farmacéutica Sinoprharm y el país podría contar pronto con alrededor de un millón de dosis.
El tiempo estimado podría ser fines de febrero, aunque la experiencia con los contratiempos con la vacuna Sputnik V, ponen reparos a ese pronóstico. Aun así, la noticia se celebró con éxtasis en el gobierno, que de esta forma se asegura de poder contar con otra vacuna antes de la llegada de la segunda ola.
Al mismo tiempo, la ANMAT aprobó la vacuna producida por el Serum Institute de la India, más conocida como la “Covishield”, que podría también ser adquirida por el Estado nacional para seguir sumando más provisión de dosis.
Ahora, el organismo de control deberá hacer lo mismo con la vacuna china. Una vez que la apruebe, solo restará la espera del avión que saldrá de Beijing y llegará a Buenos Aires.
Según informaron desde el gobierno, cada vacuna china costará 40 dólares, y al igual que con al Sputnik V, se deberán aplicar dos dosis por persona.
Según informaron desde casa de gobierno, la empresa farmacéutica china pretendía que el acuerdo sea por un total de 30 millones de dosis, algo que en términos de logística y sobretodo, en términos económicos, le resultaba imposible al gobierno nacional.
El gobierno acordó con el laboratorio Sinopharm y es inminente la llegada de la vacuna china
La nueva oferta llegó a buen puerto y ahora todo quedará en manos de la ANMAT. De esta forma, el gobierno de Alberto Fernández podrá contar con una nueva vacuna, que ya está siendo aplicada en diferentes países del mundo.