Kicillof destacó que “la pandemia no terminó” e instó a seguir con los cuidados
El gobernador Axel Kicillof destacó que la provincia de Buenos Aires “lleva tres semanas consecutivas de lenta reducción de contagios”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció la extensión del horario nocturno de actividades hasta las 2 de la mañana y destacó que la provincia “lleva tres semanas consecutivas de lenta una reducción de contagios” por coronavirus.
“Comenzamos un trabajo minucioso que nos permitió tener temporada pese a todos los pronósticos. Junto a los intendentes y representantes de los sectores trabajamos para ello, ampliamos los servicios de salud en los municipios turísticos y el sistema de testeos. Esto no fue casual, sino resultado de un trabajo muy serio”, afirmó el mandatario.
En una conferencia de prensa realizada en La Plata para referirse a la situación epidemiológica de los 135 distritos de la provincia, el gobernador se mostró acompañado por su gabinete y la vicegobernadora, Verónica Magario.
El gobernador destacó especialmente que en los locales gastronómicos se cumplen todos los protocolos y que si bien “la pandemia no terminó”, se va “a extender el horario nocturno de 1 a 2 de la mañana como única diferencia del registro que tenemos ahora”.
Kicillof ponderó también que “se terminó enero con una ocupación turística de entre 60 y 70 por ciento en algunos lugares”, lo que implicó “una pérdida mucho menor de lo proyectado” antes del inicio de la actual temporada estival.
El gobernador indicó que la temporada fue “peculiar debido a la pandemia” y admitió que “hubo una merma grande” en ciertos rubros, por lo que se creó un fondo de asistencia para el turismo y la cultura que sirvió de apoyo económico para esos sectores.
Posteriormente, el mandatario se refirió a la campaña de vacunación en Buenos Aires, al subrayar que “se quiere ampliar” el suministro de dosis en centros de atención primaria de salud y escuelas “para llegar a más gente”.
Indicó que tras el anuncio de una serie de medidas vinculadas a la protección y el distanciamiento social, se produjo “una reducción de casos” de contagios, pero advirtió que “hay que seguir persistiendo con las medidas de distanciamiento”.
Luego aseguró que “es una novedad muy importante” la publicación en la revista científica británica The Lancet de los resultados de los estudios intermedios de los ensayos de fase 3 de la vacuna rusa Sputnik V.
“Algunos trataban, como siempre de manera desprolija y chanta, decir que la vacuna envenena y procuraron sembrar dudas. Hay que seguir protegiéndose, cuidándose. No es que vamos a dejar de usar barbijo, tenemos que seguir cuidándonos aún los vacunados, como yo”, afirmó.