Femicidios: 7 mujeres fueron asesinadas en la primera semana de 2021

Además de los crimenes, seis hombres fueron detenidos tras los hechos como autores materiales de dichos crímenes motivados por cuestiones de género, que en los primeros siete días del año ocurrieron cada 24 horas.

Al menos siete mujeres, dos de ellas que agonizaron varios días tras sufrir graves quemaduras y otra que realizaba compras en un paseo comercial, fueron víctimas de femicidio durante la primera semana del año en las provincias de La Rioja, Buenos Aires y Córdoba.

A su vez, seis hombres fueron detenidos tras los hechos como autores materiales de dichos crímenes motivados por cuestiones de género, que en los primeros siete días de 2021 ocurrieron cada 24 horas, según el listado elaborado por Télam en base a las notas publicadas y al cruce de datos suministrados por organizaciones feministas.

Los casos se enmarcan en una etapa todavía signada por la pandemia de coronavirus, que si bien en Argentina empezó sin la persistencia de las medidas de aislamiento que comenzaron a regir en marzo de 2020, aún implica que los cuidados preventivos y el tiempo transcurrido dentro de las viviendas sea para las víctimas una causa de mayor vulnerabilidad, según explicó Lara Andrés, integrante del Observatorio “Ahora que sí nos ven”.

En ese sentido, Andrés señaló, de acuerdo al informe anual publicado por la organización el 31 de diciembre pasado, que debido a que el 65 por ciento de los casos se produjo en los hogares de las víctimas, “ese es el lugar más inseguro para las mujeres que atraviesan situaciones de violencia de género”.

El primer caso ocurrió durante la noche del 1 de enero en el barrio Urbano 41 de la capital riojana, donde Marcos Suasnada, un agente de la Policía local, asesinó a su pareja, Noelia Albornoz, también integrante de esa fuerza de seguridad provincial, y luego se suicidó.

Los dos casos siguientes se registraron el 3 de enero, uno de ellos en la localidad bonaerense de Grand Bourg, donde Mariana Madona (63) fue degollada en medio de una discusión con su hermano, Antonio (72), en la casa donde vivía, ubicada en Luis Vernet al 1100.