“Parece que esta propagación está alimentada por una nueva variante que parece transmitirse significativamente más fácil”, dijo el primer ministro británico, Boris Johnson.
Inglaterra, en cuarentena por nueva cepa del coronavirus que se expande de forma acelerada.Inglaterra, en cuarentena por nueva cepa del coronavirus que se expande de forma acelerada.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que Londres y el sureste de Inglaterra volverán a estar confinados a partir de este domingo para intentar controlar una subida de contagios de coronavirus, atribuida a una nueva cepa que se transmite de manera más veloz.
“Parece que esta propagación está alimentada por una nueva variante del virus”, que “parece transmitirse significativamente más fácil”, declaró el primer ministro al hacer el anuncio del confinamiento en plena época navideña.
“Nada indica que sea más mortífero o que cause una forma más severa de la enfermedad” o que reduzca la eficacia de las vacunas, aclaró.
Los habitantes de la capital y del sureste de Inglaterra, ya sometidos a importantes restricciones, quedarán sujetos a un nuevo nivel de alerta, el cuarto y más elevado. Tendrán que quedarse en casa y los comercios considerados “no esenciales” no podrán abrir.
El anuncio es consecuencia de una nueva cepa del coronavirus que provocó una ola de nuevos contagios en el sur del Reino Unido y cuyo descubrimiento ya fue informado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Reino Unido experimentó este mes un incremento de casos y admisiones en los hospitales. El viernes, las autoridades registraron 28.507 nuevos casos de coronavirus y esta semana los contagios se incrementaron en 40,9% con relación a la semana anterior. Más de 1.980.000 personas dieron positivo en el país desde el inicio de la pandemia.
“El Reino Unido ha identificado una nueva variante del Covid-19 a través de la vigilancia genómica de Salud Pública de Inglaterra”, afirmó el director médico de Inglaterra y asesor del gobierno, Chris Whitty, en un comunicado. “Como resultado de la rápida propagación de la nueva variante, los datos preliminares de modelización y el rápido aumento de las tasas de incidencia en el sureste, el Grupo Asesor sobre Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (Nervtag) considera ahora que la nueva cepa puede propagarse más rápidamente”, continúa el comunicado de prensa.
Whitty señaló que han “alertado a la Organización Mundial de la Salud” y que continúan “analizando los datos disponibles para mejorar nuestra comprensión”. El texto resalta que “no hay evidencia actual que sugiera que la nueva cepa cause una mayor tasa de mortalidad o que afecte a las vacunas y tratamientos” pero que están “trabajando urgentemente para confirmarlo”.
Frente al descubrimiento de esta nueva cepa de coronavirus, el director médico de Inglaterra aseguró que “es más vital que nunca que el público continúe tomando medidas en su área para reducir la transmisión”.
El pasado lunes, el secretario de Salud del Reino Unido, Matt Hancock, alertó ante la Cámara de los Comunes que habían identificado “una nueva variante de coronavirus, que puede estar asociada con la propagación más rápida”. Las autoridades sanitarias observaron que esta nueva cepa que se está reproduciendo principalmente entre los niños.