El ofrecimiento de incorporarse al sistema de salud bonaerense fue aceptado por el 72% de los profesionales que finalizaron su formación.
A partir de octubre unos 1.137 profesionales que terminaron sus residencias este año tan particular y de extrema exigencia a nivel sanitario, fueron incorporados en forma automática a la planta permanente de los hospitales públicos de la Provincia. Esta medida es un acontecimiento inédito, ya que el Ministerio de Salud bonaerense nunca le había dado esa oportunidad a la totalidad de las y los residentes una vez finalizada su formación.
«Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires ofreció la posibilidad de incorporarse a la planta hospitalaria a la totalidad de los y las profesionales que completaron su capacitación; por eso se pusieron a disposición 1.580 cargos y 1.137 residentes fueron los que decidieron quedarse, es decir que la mayoría aceptó continuar dentro del sistema», explicó Mario Rovere, actual director de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” de la cartera sanitaria bonaerense.
El funcionario detalló que estos cargos se distribuyeron en 83 especialidades médicas y no médicas que se sumaron para fortalecer los equipos de salud en más de 65 hospitales de la Provincia. «Es un orgullo, una emoción, y esta posibilidad, sin lugar a dudas, muestra que hoy para el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires; la salud es un derecho», finalizó Rovere.
Esta posibilidad de continuar en el sistema sanitario público de manera permanente se le ofreció al 100% de los residentes que finalizan su formación en septiembre, de los cuales el 72% fueron los que aceptaron.
Además, este año se extendió el calendario dentro del sistema de residencias por lo tanto; las y los profesionales se quedaron cuatro meses más y esto fue clave para enfrentar la pandemia, ya que se pudo aprovechar la experiencia de estos trabajadores sanitarios que cursaban el final de su especialización.
En cuanto a recursos humanos, a los 1.137 residentes que pasaron de forma automática a planta, la gestión de Gollan sumó 5.890 trabajadores y trabajadoras hospitalarios, a quienes se les regularizó la situación de precarización laboral en la que se encontraban hace tiempo y, además, ingresaron los 1.943 nuevos residentes que; tras aprobar el examen virtual comenzaron su formación en servicio desde octubre.
Es decir que, en total, son 8.970 los trabajadores entre profesionales y no profesionales que fortalecieron el sistema sanitario público bonaerense en un contexto de crisis sanitaria. Los incorporados son médicos de diferentes especialidades, enfermeros, bioquímicos, psicólogos, especialistas en diagnóstico por imágenes y personal de disciplinas indispensables para poder brindar la mejor atención integral hospitalaria posible.