“Hasta un 50 por ciento de adultos mayores dejaron de ir a las consultas”
El médico browniano Alexis Perea formará parte de una jornada de “Estación Saludable” donde se abordarán los cuidados de la salud en pandemia especialmente para el grupo de los adultos mayores.
Desde “Estación Saludable” se busca concientizar a los vecinos y vecinas sobre la importancia de seguir consultando a los profesionales de la salud a pesar de la pandemia que provocó que el número de consultas se haya reducido consecuentemente. Por eso, lo que se pretende es llevar esta iniciativa a plazas públicas y clubes barriales de la ciudad para ayudar a “quienes menos tienen”.
En esta oportunidad, la jornada bajo el lema “Nos cuidamos entre todos” apuntará a realizar testeos rápidos de covid, brindar consejos sobre cuidados en esta pandemia y se realizará una charla sobre hipertensión arterial. Además, habrá una capacitación sobre Educación Sexual Integral para los más jóvenes. “Esto se viene trabajando con el programa de voluntariado de salud comunitaria de Almirante Brown donde hacemos trabajos solidarios para tratar de ayudar e informar a la comunidad”, expresó el doctor Alexis Perea Ansinelli, quien es director de Gestión operativa, encargado del sector Covid jefe de emergencia en la Clínica Espora y especialista en flebología, en diálogo con DIARIO LA QUINCENA.
“Vamos a estar participando alrededor de veinte personas para acercar la posibilidad a la gente que quiera concurrir por tenerle miedo aun al hospital. Vamos a estar controlando la presión arterial y va a haber un cardiólogo para asesorarlos acerca de cómo cuidarse y de cómo tomar la medicación de cada uno”, explicó en relación a la jornada de este fin de semana en el Polideportivo de Rafael Calzada.
“Sabemos que hoy en día hacerse un testeo no es muy accesible salvo los que hacen los distintos ministerios o secretarías de salud pero a veces eso no alcanza. Lo que hacemos entonces, es ir a los clubes y centros comunitarios y realizar allí estos testeos”, indicó y agregó que si bien hay una disminución de los contagios de covid, “los pacientes necesitan volver a tomar la confianza y hacerse controlar sobre todo los que padecen diabetes, tiroides, hipertensión y otras enfermedades” que necesitan un seguimiento continuo.

“Hasta antes de la pandemia había un número altísimo de consultas diarias que tenían los cardiólogos, endocrinólogos y diabetólogos. Hoy nos encontramos con una baja del 40 o casi 50 por ciento y es preocupante. Hay pacientes que empiezan a tener patologías respiratorias y terminan complicados por no ir a la clínica. No sólo cuidarse es quedarse en casa, si uno tiene una enfermedad preexistente se tiene que controlar”, afirmó.
En este sentido, Perea resaltó la importancia de animar a nuestros “abuelos” a realizar sus chequeos médicos de manera periódica para así resguardar la propia salud. “Son muchas las personas de la tercera edad que se alejaron de los sanatorios por la pandemia por miedo a contagiarse. Por eso nosotros le acercamos la posibilidad de que empiecen a concurrir, queremos que no se olviden de las enfermedades”, reflexionó, al tiempo que, resaltó que “tanto las clínicas como los hospitales están preparados para recibirlos nuevamente para que no abandonen sus enfermedades y sigan con sus tratamientos” con sus médicos de cabecera.
“Sabemos que hay personas que se hacen atender por zoom, por la telemedicina pero hay enfermedades que deben controlarse sí o sí de forma presencial”, aclaró. Al mismo tiempo, el doctor recomendó continuar con los cuidados frente al coronavirus ya que si bien “hay menos contagios, el virus sigue presente” por lo que “no hay que bajar la guardia, hay que seguir cuidándose y no descuidar su patología de base” y por supuesto, llamó a “no automedicarse”. Por otro lado, recomendó seguir tomando todas las precauciones para evitar los contagios sobre todo en los más jóvenes para así “cuidarnos entre todos”.
“Estación Saludable” se realizará este sábado 21 de noviembre a partir de las 16.30 horas. Será en el Polideportivo Municipal de la estación de Rafael Calzada. La jornada contará con todas las medidas de cuidado y distanciamiento social, y próximamente también habrá charlas informativas sobre prevención de adicciones.