Coronavirus en Argentina Aunque aún está en Fase 3, el anuncio de la compra por parte del Gobierno de 25 millones de dosis genera grandes expectativas.
La Sputnik V genera anticuerpos contra el covid y no registró efectos adversos.La Sputnik V genera anticuerpos contra el covid y no registró efectos adversos.
El anuncio de la compra de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V para detener el avance del coronavirus abrió el debate respecto de su eficacia y los plazos de los ensayos clínicos realizados hasta el momento. De todas maneras y a pesar de los cuestionamientos iniciales sobre su desarrollo, lo cierto es que, al igual que ocurre con el resto de las candidatas, la Sputnik V aún está en fase III.
Hasta el momento, hay más de 180 vacunas siendo testeadas, con once en ensayos clínicos de fase III en marcha, y el país ha adquirido otras vacunas, desarrolladas en otros países. Algunas de ellas, incluida la Sputnik V, comenzaron la producción de dosis sin tener aún los resultados de la tercera etapa de pruebas. Aunque esto significa un riesgo para los laboratorios (en el caso de que su candidata no resulte efectiva), el objetivo es contar con una buena cantidad de vacunas listas para aplicar, una vez obtenida la aprobación de los diferentes organismos responsables, entre ellos en Anmat, que es el ente nacional.
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, destacó hace unas semanas que, si bien los científicos están trabajando para desarrollar una vacuna más rápido que nunca, “el proceso para garantizar su seguridad y eficacia no ha cambiado”.