¿Quiénes pueden viajar en transporte público?

El presidente Alberto Fernández anunció que el AMBA pasa a la etapa de distanciamiento social (Dispo) a partir de este lunes, por lo que habrá más aperturas, pero la situación con los colectivos, subtes y trenes es particular.

A partir de este lunes el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasa a la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, conocido por su sigla Dispo. Con esta medida habrá una importante apertura de actividades debido a la baja de casos en el Gran Buenos Aires y Capital Federal, pero el uso del transporte público tiene condiciones particulares.

El presidente Alberto Fernández anunció el viernes que para viajar en auto u otros tipos de vehículo ya no será necesario contar con el permiso de circulación, pero las personas que no sean trabajadores esenciales todavía no pueden usar el transporte público.

De esta forma, los colectivos, trenes y subtes en el AMBA siguen siendo transportes exclusivos para trabajadores los trabajadores habilitados para utilizarlos, así como para personas que cuenten con un permiso temporal por situaciones de fuerza mayor, y los estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires.

“El transporte seguirá exclusivamente al servicio de los que están autorizados porque realizan actividades esenciales”, señaló el Presidente, al anunciar una nueva etapa de las medidas sanitarias por la pandemia.

Quienes no desarrollan actividades esenciales podrán circular por el AMBA sin restricciones y no necesitarán un permiso de circulación, pero no podrán utilizar el servicio de transporte público de pasajeros, aclaró el mandatario, ya que “la experiencia indica que en los servicios de transporte es donde más fácilmente se genera situación de contagio” del coronavirus.

Cómo sacar el Certificado Único Habilitante para Circular

Las personas que tengan permitido usar el transporte público deben sacar el Certificado Único Habilitante para Circular para poder viajar, ya que si no está hecho este permiso la tarjeta SUBE no se puede utilizar, está deshabilitada.

Además de los trabajadores esenciales y autorizados para viajar, así como los estudiantes que tienen que ir a clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, también se puede sacar un certificado especial por situaciones puntuales.

Los permisos especiales se pueden tramitar por razones de fuerza mayor o para situaciones puntuales:

Por emergencias, situaciones imprevistas o urgencias; para asistir a turnos médicos, hacer trámites impostergables o mudarse (dura 24 horas)

Para asistir a familiares, a persona mayor o a personas con discapacidad; para padres/madres separados que deben trasladar hijos o hijas (dura 24 horas)

Para hacer tratamiento médico prolongado

Para práctica de un deporte individual autorizado, entrenamiento de deportista de representación nacional de una federación autorizada o asistencia a un evento autorizado

Para viajar por el país en avión, micro o tren; ir y volver del aeropuerto o terminal; manejar por ruta nacional, provincial o autovía hacia una vivienda propia o con transporte de carga

Para el adulto responsable que debe llevar a un menor a la escuela o para estudiantes de nivel secundario y universitario

Para obtener el certificado habilitante para circular, seguir los siguientes pasos:

Entrar al sitio web: https://www.argentina.gob.ar/circular/tramite.