Comerciante secuestrado pagó 35 mil dólares y 600 “lucas” en bitcoins para ser liberado

El dueño de un autoservicio de Quilmes fue capturado en el barrio porteño de Agronomía y abandonado a pocas cuadras de su domicilio.

La familia del comerciante le pagó a los secuestradores 600.000 pesos en bitcoins y 35.000 dólares (Imagen Ilustrativa)La familia del comerciante le pagó a los secuestradores 600.000 pesos en bitcoins y 35.000 dólares (Imagen Ilustrativa)

El comerciante que estuvo secuestrado cinco días y cuyos captores pidieron que el rescate se pague a través de bitcoins, fue liberado luego de que la familia realizara una transferencia de al menos 35.000 dólares y más de 600.000 pesos en esa moneda digital.

El hombre de 46 años, dueño del autoservicio “Don Santiago” ubicado en Quilmes, fue capturado el pasado martes 13, al ser interceptado por una banda de secuestradores cuando salió de su domicilio del barrio porteño de Agronomía a bordo de su camioneta Ford EcoSport.

Las fuentes detallaron que el hermano de la víctima denunció el secuestro extorsivo tras recibir llamadas, mensajes de texto y audios de WhatsApp de dos celulares con característica de Colombia.

En ellos, los captores le solicitaron la suma de 650.000 dólares para liberar a su hermano, indicaron los investigadores.

A raíz de la denuncia, tomó intervención la División Operativa Central de la Policía Federal Argentina (PFA), junto a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes y la Dirección Nacional de Antisecuestros y Antiextorsión de la Policía Nacional de Colombia.

Tras varios días de negociaciones encaradas por el hermano del comerciante y efectivos de la DDI de Quilmes, el pasado miércoles 14 se realizó el pago del rescate en el microcentro porteño mediante la novedosa compra de cuatro bitcoins, que adquirieron con la suma de 35.000 dólares y 600.000 pesos a través de un depósito en un monedero digital cuyos datos fueron aportados por los secuestradores, precisó una fuente vinculada a la investigación.

Los investigadores dijeron que a pesar de realizarse el pago del rescate, los captores solicitaron más dinero para dejar en libertad al comerciante.

En tanto, mientras las exigencias continuaban los investigadores hallaron la camioneta de la víctima estacionada en Gutenberg al 3200, a pocas cuadras del domicilio del comerciante, la que según los vecinos había sido dejada allí en las primeras horas del viernes 15.

Peritos de la Policía Científica iniciaron entonces el levantamiento de rastros y análisis de rigor con material recolectado del interior del rodado. Finalmente, el comerciante fue liberado ileso el pasado domingo 18 en la puerta de su local sin que se efectuara un nuevo pago, manifestaron las fuentes.