Crimen de Fernando Báez Sosa: confirman la identidad del “sospechoso 11” y podría ir a juicio con los rugbiers asesinos

El abogado de la querella señaló que “quedan por hacer las pericias psicológicas y psiquiátricas” que, según su opinión, van a demostrar que fue un homicidio por placer.

Investigadores del crimen de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a golpes en Villa Gesell, identificaron al denominado “sospechoso 11” como un joven amigo de los rugbiers detenidos por el crimen que estuvo en el boliche Le Brique el día del hecho, aunque aseguraron que no hay elementos que lo vinculen al ataque.

“Es un chico que sale (del boliche) once minutos después que el resto, es decir, cuando el hecho ya había ocurrido”, aseguró a Télam una fuente vinculada a la causa, quien agregó que el joven es oriundo de Zárate y fue identificado en la causa por ser amigo de los diez rugbiers imputados por el homicidio de Fernando.

No obstante, el vocero judicial aclaró que no hay elementos para llamarlo a indagatoria, por lo que es probable que sea citado a declarar como testigo.

En tanto, uno de los abogados que representa como querellante a la familia Báez Sosa, Fabián Améndola, dijo a Télam que ya sabían de quién se trata y que aguardan algunas pericias más realizadas en torno a esta persona.

Fernando Báez Sosa y su familia buscan justicia.

“Para nosotros ya estaba identificado. Está incluido en la causa aunque aún no se tomó una decisión sobre si va a estar como testigo o como imputado”, dijo Améndola, quien luego agregó que el joven había ido de vacaciones a es a Villa Gesell con su familia y allí se encontró con sus amigos los rugbiers.

“Entiendo que hay pericias esperándose, como la digitalización de imágenes que va a permitir una mejor precisión en cuanto a ubicar el rostro de esta persona en algunos momentos específicos”, explicó.

“Hasta ahora nos hemos enfocado exclusivamente con lo que tiene que ver con la determinación del hecho puntual que es la muerte de Fernando y los autores materiales del homicidio, una vez que esté esa etapa concluida empezaremos a analizar otro tipos de responsabilidades”, agregó Améndola, al referirse al Municipio de Villa Gesell y al boliche donde la víctima y los acusados se cruzaron.

El abogado dijo además que “quedan por hacer las pericias psicológicas y psiquiátricas”, que según él van a demostrar que fue un homicidio por placer.

“Surge de algunas de las comunicaciones un cierto goce en la forma de cómo cometieron el hecho y la forma en la que lo cometieron”, indicó.

La Fiscalía a cargo de Verónica Zamboni estan recibiendo algunas declaraciones por vía electrónica. El pedido de elevación a juicio se realizará en las próximas semana. “Veremos en ese momento que tipo de juicio se avisora, este puede ser un caso de juicio por jurados”.

Situación de los rugbiers

Por el crimen del joven permanecen con prisión preventiva los rugbiers Máximo Thomsen, Ciro Pertosi, Enzo Comelli, y Matías Benicelli, todos de 20 años; Luciano Pertossi, de 18; Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz, ambos de 21; y Blas Cinalli, de 19.

Todos los acusados están imputados como “coautores” del crimen del joven, mientras que Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, ambos de 19 años, están en libertad, acusados de ser “partícipes necesarios”.