Se llevó a cabo en el Complejo Industrial Naval Argentino.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al Ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezó el acto de presentación oficial del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) en el Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR) conformado por el Astillero Tandanor y el Astillero Almirante Storni. Por primera vez, la Argentina contará con un fondo específico de financiamiento que permitirá el reequipamiento de las Fuerzas Armadas y, a la vez, potenciará el desarrollo de la industria nacional para la Defensa.
Tras la recorrida por los talleres del Astillero Storni, ubicado en el canal sur del Puerto de Buenos Aires, el Presidente de la Nación hizo uso de la palabra destacando los alcances que esta iniciativa tendrá en la industria nacional; y resaltando las acciones llevadas a cabo por el personal de las Fuerzas Armadas durante la emergencia sanitaria.
Por su parte, el titular de Defensa se refirió al proyecto de ley (hoy, el FONDEF) que preparó cuando era diputado, y que más tarde, “junto al Presidente definimos que la mejor manera de resolver el proceso de desinversión que tenían las Fuerzas Armadas era mediante la creación de un fondo específico para su reequipamiento”.
«Argentina es la octava superficie del mundo, con baja densidad poblacional y recursos naturales muy importantes. Por ello necesitamos una política de Defensa, y un personal militar como el que tenemos, pero con un nivel de equipamiento razonable para defender la soberanía”, aseveró.
El Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF)
A partir de la reciente promulgación de la Ley 27.565 que permitió la creación del FONDEF, por primera vez la Argentina contará con un fondo de financiamiento específico para la recuperación, modernización y/o incorporación de material para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas que, al mismo tiempo, potenciará el desarrollo de la industria nacional para la Defensa.
Los recursos del FONDEF serán afectados exclusivamente a la recuperación, modernización y/o incorporación de material para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas.
El FONDEF contará con más de 34.000 millones de pesos en el 2021 –cifra que corresponde al 0,5% de los ingresos corrientes del presupuesto de la APN– y se estima que impulsará la creación de al menos 20.000 nuevos puestos de trabajo. Este fondo, administrado por el Ministerio de Defensa, deberá ejecutarse en su totalidad año tras año y tendrá un doble control parlamentario.
El FONDEF prioriza el trabajo y la industria nacional, así como también el fomento y desarrollo de la industria para la Defensa, que aspira a favorecer la sustitución de importaciones, el desarrollo de proveedores y la inserción internacional de la producción local de bienes y servicios orientados a la Defensa. También aspira a ser un estímulo para incrementar las acciones de investigación y desarrollo en el sector público y privado.
En esa línea, el FONDEF permitirá revitalizar la industria de la Defensa, que es un sector estratégico, fuertemente multiplicador de la actividad económica, que generará puestos de trabajo y se fortalecerán cadenas de valor de pequeñas y medianas empresas de todo el país.
Por último, se subraya el grado de consenso político que logró el FONDEF: la ley fue votada por la mayoría de los bloques políticos del Congreso. Y en las comisiones de Defensa de ambas Cámaras el proyecto fue aprobado por unanimidad.