Ya están abiertos los registros online de solicitud de acceso a algunas de las localidades marítimas. En general, otorgan autorizaciones por lapsos de un máximo de 72 horas para realizar tareas de mantenimiento y reparación a las viviendas.
Con protocolos, la Costa Atlántica bonaerense permite el ingreso de propietarios no residentes.Con protocolos, la Costa Atlántica bonaerense permite el ingreso de propietarios no residentes.
Los propietarios de inmuebles en la Costa Atlántica bonaerense podrán acceder a las viviendas aún cuando no sean residentes de las localidades en las que están ubicadas. Las autoridades de los partidos elaboraron distintos mecanismos y protocolos para impulsar estos permisos que, en algunos casos, tendrán lapsos de permanencia de pocos días para realizar tareas de mantenimiento o reparaciones y, en otros, serán sin un límite de tiempo prefijado.
Una vez ingresados en las ciudades y pueblos costeros, las personas autorizadas por estas medidas tendrán que hacer cuarentena y evitar contacto con vecinos para evitar contagios de coronavirus.
Tendrán la posibilidad de fijar residencia en estos lugares, de acuerdo a las excepciones planteadas por la normativa nacional en el marco del aislamiento social por pandemia de Covid-19.
Mar del Plata
En ciudades como Mar del Plata, donde la cantidad de propietarios no residentes es alta (hay más de 110.000 viviendas que pertenecen a ciudadanos de otras localidades) el gobierno local continúa trabajando en la reglamentación de un mecanismo de ingresos escalonados que podría ponerse en marcha en las próximas semanas.
Villa Gesell y partido de La Costa
Ya están habilitados los registros online del Municipio para tramitar permisos de entrada a Villa Gesell y el partido de La Costa, el cual incluye a balnearios como San Bernardo, Santa Teresita o Mar del Tuyú, donde las autorizaciones de permanencia tienen plazos de entre 24 y 72 horas para un máximo de dos personas.
Aquellos a quienes se les apruebe el acceso “no podrán circular en vía pública y deberán traer de sus lugares de origen sus provisiones e insumos”, según informó la comuna, a cargo del intendente Cristian Cardozo. Además, los solicitantes deberán presentarse en un horario prefijado en el puesto de ingreso correspondiente, con “copia de la escritura, boleto de compraventa certificado y/o servicio a su nombre a modo de constancia”.