Tiñen de rosa los quesos de Tandil por una fecha especial

Productores y médicos de Tandil lanzaron una campaña rosa para generar conciencia. Enterate de qué se trata.

En el marco del Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora al llegar octubre, productores y centros médicos de Tandil pondrán en marcha por segundo año consecutivo una original iniciativa rosa para generar conciencia en la comunidad acerca de la importancia de realizarse chequeos periódicos.

La ONG “Con vos”, el Cluster Quesero, los centros de diagnóstico Casanova y de Martino y el doctor Marcelo Jaimovich llevarán adelante #TandilRosa, una acción comunicacional en la que los productos de empresas de la ciudad bonaerense se pintarán de color rosa.

Día Mundial contra el cáncer de mama: En el mundo, la enfermedad mata a 17 mujeres por minuto

La iniciativa surgió en 2019, bajo el impulso de Mariano Berenstein, de Santo Padre y Doña Cuchara. Este año, la acción se tracciona desde el Cluster, que viene llevando adelante diversas acciones solidarias en las que se suman los productores asociados.

La diferencia de este año, sin embargo, tiene que ver con la intervención no solo de quesos, sino también de otros productos locales de comerciantes que deseen adherirse. “De esta manera, se pretende llegar a todos los rincones con la concientización”, explicaron.

El grupo “Con Vos” coordinará la acción a través de un seguimiento de las pacientes. La ONG está conformada por mujeres que transitaron el cáncer mamario, pudieron superarlo y se formaron para estar cerca de otras pacientes.

“La metodología de este año será ofrecer mamografías gratuitas a mujeres de bajos recursos que concurren a los diversos Centros de Salud Comunitaria de Tandil, logrando así no solo concientizar sino también efectuar un diagnóstico temprano con este control preventivo”, detallaron.

Además de quesos, este año planean teñir más productos de rosa en el marco de la campaña de concientización

Además de quesos, este año planean teñir más productos de rosa en el marco de la campaña de concientización

¿Por qué hacerse una mamografía?

A excepción del de piel, el cáncer de mama es el cáncer diagnosticado con más frecuencia entre las mujeres. Las mamografías son el mejor método para detectarlo en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar y antes de que sea lo suficientemente grande para que se sienta al palpar o cause síntomas.

Hay diferentes síntomas de cáncer de mama, y algunas personas no perciben ninguno. Dentro de los más comunes, se encuentran:

Según la Organización Panamericana de la Salud, cerca de 462.000 mujeres son diagnosticadas y aproximadamente 100.000 mueren por cáncer de mama cada año. “Se estima que si se mantienen las tendencias actuales, para 2030 aumentará en un 34% en la Región de las Américas”, advirtieron en el marco de un nuevo mes de concientización.