La agencia espacial presentó el programa “Artemis”, que entre sus objetivos tiene llevar a la Luna a la primera mujer. Además, se convertirá en el primer alunizaje desde la misión Apolo 17 en 1972.
La NASA (en español, Agencia Nacional de Administración del Espacio) informó que dentro de su programa “Artemis” tiene estipulado llevar a la Luna a la primera mujer. A través de su página oficial, explicó los alcances de ese proyecto, que consta de las tres etapas siguientes:
1 y 2 – La primera misión “Artemis I” será en 2021 donde se realizará sin astronautas y según sus resultados, se dará paso a “Artemis II” que volará con tripulación en el año 2023, y durante la cual los astronautas pilotearán manualmente la nave lanzada a la Luna llamada “Orión”.
3 – En 2024 se llevará a cabo la última fase (“Artemis III”) donde se destaca la intención de llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie de la Luna: “será el regreso de la Humanidad a la superficie de la Luna, posando a los primeros astronautas en el Polo Sur lunar”, se señaló en el comunicado.
La inversión total en este programa será de 28.000 millones de dólares, aunque actualmente se espera que el Congreso de Estados Unidos apruebe la suma de 3.200 millones de dólares para los primeros pasos.
El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, posteó en Twitter: ¡El programa está en marcha! Aprende más acerca de @NASA y los planes de exploración lunar que incluyen la primera mujer y el próximo hombre en la Luna en 2024”.