Toma de terrenos en Guernica: negocian un desalojo sin violencia

Autoridades de la provincia, del municipio de Presidente Perón y del juzgado que ordenó terminar la ocupación comenzaron una negociación con los ocupantes del lugar para llegar a una salida consensuada.

Cerca de 2.500 familias ocuparon las 100 hectáreas del predio.Cerca de 2.500 familias ocuparon las 100 hectáreas del predio.

El desalojo del predio de Guernica, la mayor toma de la provincia de Buenos Aires, previsto por resolución judicial para concretarse entre mañana y el viernes, podría no realizarse por la fuerza.

Este lunes, autoridades de la provincia, del municipio de Presidente Perón y del juzgado que ordenó terminar la ocupación comenzaron una negociación con los ocupantes del lugar para llegar a una salida consensuada. Desde distintos organismos se trabajó en un censo de las familias que toman el lugar, y se busca relocalizarlos antes de la fecha límite.

“Nos alternamos para ocupar el lugar pero nadie vino a reclamar”

El juez de La Plata Martín Rizzo, con aval de la Cámara de Apelaciones de La Plata, dio las instrucciones “precisas” para que el desalojo se realice “de día, ordenado, y sin violencia”, en tanto que el operativo estaría a cargo del Ministerio de Seguridad de la provincia.

Según informó el magistrado, la policía provincial deberá actuar “sólo de día, en condiciones climáticas favorables, filmar cada paso y respetar los protocolos de sanidad para prevención por la pandemia de coronavirus”. Se estima que el operativo, coordinado por el Ministerio de Seguridad de Sergio Berni, tendrá a más de 500 policías en la escena.

La ocupación de terrenos en la localidad bonaerense de Guernica entra en una semana clave, a la espera de la definición judicial respecto del desalojo de unas 2.500 familias que se asentaron en el predio de 100 hectáreas.