El Ministerio de Salud reportó 12026 nuevos casos de COVID-19 en un solo día. El total de contagiados es de 451.198.
Avanza la pandemia del coronavirus en Argentina. (Hernán Nersesián/Crónica)Avanza la pandemia del coronavirus en Argentina. (Hernán Nersesián/Crónica)
El Ministerio de Salud informó este jueves 12026 nuevos casos de coronavirus y el total de infectados ascendió hasta 451.198.
Por otra parte, se conocieron 245 nuevas muertes en las últimas 24 horas y ya son 9.361 los fallecidos por la pandemia del COVID-19.
La cartera sanitaria agregó que hay 2.394 pacientes internados en terapia intensiva. El porcentaje de camas ocupadas a nivel nacional es del 61,1% y en el AMBA llega hasta el 68,2%.
Al menos 7.000 profesionales de la salud murieron en el mundo tras contagiarse con coronavirus, según un nuevo análisis de Amnistía Internacional, que resaltó que solo en México se registraron 1.320 muertes, la cifra más alta para un solo país, mientras que en Argentina se contabilizaron 80 fallecidos en el sector.
El organismo internacional registró también un número elevado de muertes de personal sanitario en los Estados Unidos (1.077) y Brasil (634), donde las tasas de infección y muerte han sido altas durante toda la pandemia, así como cifras alarmantes en Sudáfrica (240) e India (573), donde las tasas de infección se dispararon en los últimos meses.
En la Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, al 26 de agosto 23.248 trabajadores de la salud se contagiaron de Covid-19 y 80 fallecieron.
Río Negro sumó camas y respiradores para la atención de pacientes de covid-19.
Río Negro sumó camas y respiradores para la atención de pacientes de covid-19
Al respecto Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina aseguró que “es necesario responder y atender los reclamos del personal de salud ante las dificultades que atraviesa el sistema en estos momentos”.
“El Estado debe hacer su mayor esfuerzo para proporcionar todas las herramientas necesarias a quienes están salvando vidas. Y los ciudadanos debemos ser solidarios y empáticos con quienes están en la primera línea de respuesta a diario”, agregó.