Schwartzman, Lóndero y Coria son los primeros argentinos en saltar a la cancha en el Us Open.

El Abierto de Estados Unidos será el primer Grand Slam en disputarse luego de la interrupción por la pandemia de coronavirus. El certamen se disputará en el marco de una “burbuja” sanitaria y habrá seis tenistas albicelestes en el cuadro principal

Luego de muchas especulaciones, el US Open se pondrá en marcha este lunes. Será el primer torneo de Grand Slam en disputarse luego de la interrupción del circuito por la pandemia de coronavirus y esta vez será el segundo torneo grande del año (Roland Garros se disputará a fines de septiembre, mientras que Wimbledon fue cancelado).

Con el objetivo de maximizar los cuidados, este año el Abierto de Estados Unidos se disputará en el marco de una “burbuja” sanitaria. Los jugadores se encuentran aislados hace ya varias semanas y se moverán solo en el corredor entre los hoteles y el predio de Flushing Meadows. Los encuentros se disputarán sin público y se extremarán los cuidados: no habrá apretones de manos ni abrazos, sino choques de raquetas, los jugadores deberán recoger sus propias toallas y los auxiliares deberán usar mascarillas.

Además, el torneo estará a tono con el momento social que se vive en los Estados Unidos y las gradas se verán cubiertas con lonas con mensajes como “Nueva York es Fuerte” y “Black Lives Matter”.

Este lunes saldrán a la cancha tres argentinos. Diego Schwarztman, el número uno del país (13° de la ATP), se medirá ante el británico Cameron Norrie (76°) cerca de las 12 del mediodía. Este será el tercer enfrentamiento entre ambos, con una victoria por lado para cada uno en los duelos previos.

A la misma hora, el cordobés Juan Ignacio Lóndero (62°) jugará ante el ruso Evgeny Donskoy (114°), en el que será el primer cruce entre ambos. Finalmente, el rosarino Federico Coria (103°) se verá las caras con el local Jason Jung (122°).

El martes será el turno del debut de los otros tres argentinos en el cuadro principal. Federico Delbonis (79°) tendrá un durísimo cruce y protagonizará el último duelo de la jornada en el court central ante el ruso Daniil Medvedev, el número cinco del ranking. Tampoco la tendrá fácil el correntino Leonardo Mayer (120°), que se enfrentará al canadiense Milos Raonic (18°), quien viene de disputar la final del Masters de Cincinnati ante Novak Djokovic.

El martes también volverá al ruedo el bahiense Guido Pella (36°), quien viene de atravesar una compleja situación. El preparador físico, Juan Manuel Galván, fue diagnosticado con coronavirus días después de llegar a Estados Unidos, razón por la que Pella y el boliviano Hugo Dellien no pudieron participar del Masters 1000 de Cincinnati (que se jugó en Nueva York) por ser considerados contactos estrechos. Ambos fueron aislados y recién pudieron volver a entrenarse hace algunos días. La molestia del argentino -que hará su presentación en el Grand Slam el martes ante el local JJ Wolf (138°)- se agudizó debido a que su PF dio negativo en una segunda prueba.

Sin Rafael Nadal y sin Roger Federer, ausentes por sus preocupaciones en torno a la pandemia, Novak Djokovic es el gran candidato a quedarse con el trofeo. El serbio viene de alzarse con el título en el Masters de Cincinnati el último fin de semana y de llegar a las 22 victorias consecutivas en un año en el que no ha registrado derrotas.

En el marco de estrictos protocolos y de una ausencia de último momento (Benoit Paire, francés que era el 17mo cabeza de serie, dio positivo de Covid-19), el US Open volverá al ruedo.