Kicillof: “La situación está peor y no podemos acompañar nuevas aperturas”

Axel Kicillof, alertó este lunes que la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus sigue siendo delicada por lo cual llamó a no relajar cuidados y a respetar las restricciones previstas en el marco de la cuarentena decretada el 20 de marzo pasado.

“Quiero enviar un mensaje de unidad a pueblo de la provincia en esta situación tan complicada”, dijo Kicillof apenas comenzada la conferencia de prensa para informar detalles de la situación epidemiológica en el territorio bonaerense.

El gobernador está acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermin, y todo su gabinete.

También lo acompañan los intendentes de Lanús, Néstor Grindetti; La Plata, Julio Garro; Quilmes, Mayra Mendoza; Hurlingham, Juan Zavaleta, y de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.

“En estos cinco meses hemos trabajado de manera coordinada con la provincia y el gobierno nacional, es importante destacar el trabajo en equipo aun con nuestras diferencias”, expresó Grindetti y agregó: ” Somos respetuosos de las indicaciones que nos marcan los expertos que nos asesoran, en ese sentido hemos logrado flexibilizaciones y aperturas de la actividad económica en Lanús siempre con estrictos protocolos y estamos preparando nuevos para cuando sea el momento”, dijo Grindetti.

Axel Kicillof, alertó este lunes que la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus sigue siendo delicada por lo cual llamó a no relajar cuidados y a respetar las restricciones previstas en el marco de la cuarentena decretada el 20 de marzo pasado.

«Quiero dejar en claro cuál es la situación epidemiológica de la Provincia y del AMBA, una situación que no todos conocen, que no todos ven, que algunos no quieren ver y otros directamente quieren ocultar», señaló el mandatario provincial y advirtió que aunque la semana pasada se registró «una estabilidad extremadamente frágil» esa tendencia se perdió y en los últimos días «los casos comenzaron a crecer nuevamente y esa tendencia se consolidó». Y sentenció: «La situación no está mejor, ni igual, está peor que los últimos días».

Kicillof manifestó su preocupación al explicar que la propagación del virus “se duplicó” en el interior de la Provincia de Buenos Aires. “Antes era un fenómeno mucho más concentrado en el Gran Buenos Aires pero ahora también está ocurriendo en la Provincia, y hoy está empezando a golpear muy fuerte el interior. Lo que antes era el 5% de los casos hoy está alrededor del 11%”. El mandatario provincial ejemplificó la situación informando que en el interior de la Provincia uno de cada 250 habitantes tiene coronavirus; en el Gran Buenos Aires, uno cada 60; y en la Ciudad de Buenos Aires, uno cada 30. “El virus está irradiando, está creciendo”, remarcó.

“Parece que vivimos en dos países diferentes, dos situaciones paralelas. Hay que volver a reunir a esos dos países. Hay una sociedad que parece no ver lo que está ocurriendo y del otro estamos los que trabajamos para sostener el sistema de salud. Todos estamos hartos, yo tengo hijos que tampoco van a la escuela y no puedo ver a amigos y familiares. La única forma de cuidarse es hacer cosas básicas como usar barbijo, lavarse las manos y mantener el distanciamiento social. Pero esto no es una pérdida de libertad. A veces parece que hay que explicar lo básico”, admitió.

El Gobernador bonaerense resaltó que la buena noticia es haber llegado a septiembre, sin que el sistema sanitario colapse: “Hoy tenemos 60% de ocupación y escuchamos que otras provincias tienen muchísimo más, tenemos que ponerlo en valor”. Además destacó el rol que tuvo la responsabilidad de la gente, el aislamiento social obligatorio implementado de forma temprana y la inversión en el sistema de salud. Sin embargo, exclamó: “Es un error abrir prematuramente, es un error abrir de más”. Y detalló: “Ha pasado en algunos lugares de nuestra Provincia, que se abre mucho y después entra el virus y no se lo puede parar”.

“No vamos a acompañar ninguna apertura más”, aseguró.