En la previa de una sesión en la Cámara baja provincial los diputados de JxC empujan el tratamiento de un proyecto de ley “correctivo” o “aclaratorio” de la ley que frena desalojos ante las usurpaciones masiva que se dan en diversos distritos del conurbano.
Diputados de la principal fuerza opositora con representación parlamentaria en la legislatura bonaerense, Juntos por el Cambio, quieren bloquear el atajo jurídico que legitima en parte las usurpaciones masivas que se multiplican en el conurbano bonaerense en el contexto de la profunda crisis económica y social.
Por ello, los legisladores provinciales Daniel Lipovetzky y Axel Campbell impulsan el tratamiento de un proyecto de Ley “aclaratorio” de la ley 15.172, que suspende las ejecuciones hipotecarias y desalojos en todo el territorio bonaerense hasta el 30 de septiembre de este año en casos de viviendas con destino familia.
Los legisladores entienden que se puede detallar que la suspensión establecida en la normativa debe regir “solo para las ejecuciones que hayan sido iniciadas antes de la entrada en vigencia” de aquella norma, en marzo pasado del presente año, cuando se promulgó la ley. “El espíritu de la ley 15172 de ninguna manera fue impedir los lanzamientos de usurpaciones y tomas realizadas con posterioridad a su entrada en vigor”, detalló el diputado platense Lipovetzky.
“Es una mala interpretación de quien la invoca o aplica judicialmente de esta manera ya que el objetivo es impedir que, en el marco de la pandemia, familias que vivían en una vivienda objeto de un desalojo judicial, queden en situación de calle”, sostuvo el diputado de Juntos por el Cambio.
El proyecto solo precisa en la redacción del inciso 5 del artículo 1, en cuanto que la suspensión es únicamente para “ejecuciones y/o lanzamientos resueltos en acciones judiciales” iniciadas con anterioridad a la entrada en vigencia de la Esto es así, según interpreta el legislador de la ciudad capital porque “de lo contrario, estaríamos incentivando a través de la ley, usurpaciones que atentan contra el derecho de la propiedad”, manifestó Lipovetzky que ratificó que pedirá el tratamiento “sobre tablas” de la iniciativa en la sesión programada para les 15.
Las tomas de tierras se vienen multiplicando en distritos de la Provincia durante la cuarentena. Hubo en La Matanza, en La Plata y últimamente se intensificaron en el municipio de Presidente Perón.
Allí, en el barrio Numancia Sur, alrededor de 500 familias tomaron un predio privado, ocupando 35 hectáreas que estaban destinadas a un proyecto inmobiliario.
En Perón apuntan a un puntero que estaría vinculado al oficialismo que comanda Blanca Cantero. Entre el miedo y la preocupación, los vecinos lograron que la policía de la provincia se instale en el lugar. “Por la noche se escuchan tiros y los robos aumentaron. Nosotros entendemos la situación de estas familias, pero no es la forma. Y no todas son familias que buscan un lugar donde vivir. Hay mucha delincuencia”, explican los vecinos de Numancia.
Se espera que el próximo 22 se lleva adelante el desalojo y la posterior reubicación de las flias, que no son solo de Presidente Perón sino de distintos puntos del sur del conurbano y de la ciudad de Buenos Aires. ley.