Ambas provincias atraviesan una suba de casos de COVID-19, aunque el territorio gobernado por Gerardo Morales se encuentra en una situación compleja.
Expertos van a Jujuy y Tucumán sigue en fase 5, pero extremarán medidas de prevención.Expertos van a Jujuy y Tucumán sigue en fase 5, pero extremarán medidas de prevención.
El gobierno de Tucumán “extremará” las medidas de prevención para evitar contagios de coronavirus y ampliará restricciones en cuestiones relativas a la conducta de las personas, debido a que el distrito evidencia circulación comunitaria de coronavirus, pese a encontrarse en la fase 5 del aislamiento obligatorio, anunció el mandatario Juan Manzur.
El gobernador encabezó este jueves una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) para evaluar la situación epidemiológica de la provincia, luego de que el Ministerio de Salud local informara que Tucumán se encuentra en una situación “compatible con la circulación viral comunitaria” de coronavirus.
“Tucumán sigue en fase 5, pero con muchas más restricciones que tienen que ver con la conducta de las personas y las medidas básicas de prevención como el uso obligatorio del tapabocas, el lavado de manos con agua y jabón, y la distancia social”, expresó Manzur luego de la reunión.
Adelantó que su gobierno pedirá ayuda “al Ejército y a fuerzas federales” para controlar el uso de barbijos porque, argumentó, quienes no los utilizan “están atentando contra la salud pública de los tucumanos”.
“El uso del barbijo disminuye brutalmente la capacidad de contagio”, remarcó Manzur y advirtió que quienes no cumplen con esa obligación “están atentando contra la salud pública porque pueden ser asintomáticos y seguir contagiando sin saberlo”.
Contingente de especialistas llegó a Jujuy para luchar contra el coronavirus
Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación junto a un contingente conformado por 24 especialistas -entre ellos médicos, epidemiólogos, enfermeros, kinesiólogos y técnicos de emergencias- arribaron a Jujuy para atender y sumar esfuerzos ante la delicada situación epidemiológica de coronavirus provincial, se informó oficialmente.
Se trata del tercer contingente de salud voluntario enviado por el Gobierno nacional que llegó a la provincia desde que inició la pandemia de Covid-19, el cual estará abocado a dar respuestas junto a los profesionales locales en los hospitales de las zonas consideradas críticas.
El equipo está integrado por cuatro médicos de terapia intensiva, tres epidemiólogos y un generalista, a los que se suman siete enfermeros, dos kinesiólogos y siete técnicos de emergencias.
El jefe de gabinete de la cartera de Salud nacional, Lisandro Bonelli, consideró que “el recurso humano más delicado es el terapista y el más faltante” debido a que en la provincia “tuvieron una cadena de contagios de personal de salud que ahora muchos están volviendo porque se curaron de la enfermedad”.
El funcionario analizó el sistema sanitario de Jujuy y dijo que el “nivel de ocupación que vamos monitoreando muestra que está en una situación compleja” al indicar que la unidad de terapia intensiva “está por arriba del 90 por ciento de ocupación”.
Aíslan un barrio por casos de coronavirus: se contagiaron en festejos
El Barrio Norte de la ciudad jujeña de La Quiaca fue encapsulado desde este jueves y por tres días tras detectarse quince casos sospechosos de coronavirus entre familiares y amigos que admitieron haber participado de dos reuniones de más de veinte personas, en las que había infectados, según pudieron reconstruir las autoridades.
La medida se tomó para avanzar en un operativo sanitario casa por casa alrededor de las siete manzanas que tiene el barrio, en busca de detectar más personas con síntomas o que hayan participado de los encuentros, dijo a Télam el intendente de La Quiaca, Blas Gallardo.
Ambas reuniones se desarrollaron el primer fin de semana de agosto en distintos domicilios del mismo barrio, que tiene alrededor de 400 pobladores.
“Terminamos por determinar que hubo dos fiestas en el mismo barrio durante el primer fin de semana del mes. Por eso decidimos encapsular el barrio y hoy nadie sale ni entra del mismo”, resumió respecto de la medida tomada.