De acuerdo al último reporte de la cartera sanitaria, la pandemia del COVID-19 alcanzó los 241.811 contagios en el país y las víctimas fatales ya son 6134.
Avanza la pandemia del coronavirus en Argentina.Avanza la pandemia del coronavirus en Argentina.
El Ministerio de Salud confirmó este sábado 4.523 nuevos casos de coronavirus en el país y el total de infectados por la pandemia llegó hasta 241.811.
Por otra parte, se conocieron 113 nuevas muertes y ya son 6134 los fallecidos por el COVID-19.
Unidades de terapia intensiva (UTI)
La cartera sanitaria indicó que son 1502 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,3% en el país y del 65,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
También te puede interesar:
Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, habló sobre el coronavirus en Argentina y sobre qué pasará con el empleo, entre otros temas.
Cafiero: “Va a haber más casos de coronavirus por día, pero tenemos que ir monitoreando otras variables”
La lucha contra el Coronavirus sigue en todo el mundo (Twitter).
Ya son más de 19 millones de casos de coronavirus en todo el mundo
“Va a haber más casos de coronavirus en Argentina”
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que “va a haber más casos de contagios” de coronavirus en los próximos días, por lo que pidió una “mayor responsabilidad individual” y que eso signifique la suma de “responsabilidad colectiva” para reducir los contagios.
“Va a haber más casos por día, pero lo que tenemos que ir monitoreando son otras variables como la ocupación de camas de terapia intensiva y la tasa de letalidad, que todavía es muy baja en Argentina comparando con otros países que tienen el mismo nivel de contagio”, dijo Cafiero en declaraciones a CNN Radio.
El vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli, también se refirió a la polémica por las internaciones del PAMI en AMBA.
Santilli: “Esperamos que los contagios puedan empezar a ceder en dos semanas”
En un análisis de la situación de la Covid-19 en el país, Cafiero destacó que “el foco sigue estando en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) por el volumen de casos”, aunque también se refirió a otras regiones como Jujuy, que “hace un mes estaba con una agenda totalmente distinta” y ahora está registrando un incremento de casos. “El virus está en la calle y empieza a estar cada vez más cercano”, concluyó.