Hoy es el Día del Veterinario

Este festejo tiene sus orígenes en el año 1883, cuando comenzaron a dictarse las primeras clases de las carreras universitarias de la mencionada profesión.

La fecha de inauguración de las clases de veterinaria comenzaron el 6 de agosto de 1883.

Cada 6 de agosto se celebra el Día de Veterinario y este festejo se remonta al 1883, año en que comenzaron a dictarse las primeras clases de las carreras universitarias de Agronomía y Veterinaria.

Eduardo Olivera, quien se recibió en Francia y se convirtió en el primer agrónomo argentino, creó el Instituto Santa Catalina -en la localidad bonaerense de Llavallol- que se especializaba en agrotécnica y veterinaria.

En el año 1868 logró que se funde la Escuela Práctica de Agricultura y Veterinaria de Santa Catalina, en Lomas de Zamora, abocada a la educación de los jóvenes. Y fueron casi veinte años después, que el instituto se mudó a la ciudad de La Plata y obtuvo el rango de Facultad de Agronomía y Veterinaria.

El año de su inauguración, 18 jóvenes se inscribieron para rendir el examen de ingreso: 12 de ellos para cursar los estudios de primera categoría que comprendían cuatro años de duración y otorgaban títulos de “Capacidad Agrícola” y de “Capacidad para ejercer el Arte Veterinario” y seis para realizar una carrera de dos años que entregaban un certificado de haber realizado los estudios requeridos para el grado de mayordomo.

De los 12 que querían hacer la carrera de cuatro años, aprobaron 10; en tanto que los 6 aspirantes a mayordomo, todos rindieron correctamente. Así, los 16 alumnos comenzaron sus estudios el 6 de agosto de 1883, fecha de inauguración de las clases.

Facultad de Veterinaria de la UBA entrena perros para que detecten coronavirus con el olfato

El alto nivel académico de los primeros grupos de egresados obligó a las autoridades provinciales a prestarle una mayor atención a los estudios que se ofrecían en Santa Catalina. Ya no se trataba de una simple institución de enseñanza media, sino que quienes egresaban de ahí, estaban aptos para equipararse a los profesionales de grado universitario que se recibían en los países de Europa.

Tomando en cuenta este aspecto, el 4 de junio de 1889 entró a consideración del Poder Legislativo provincial un proyecto del Ejecutivo que impulsaba la creación de una Facultad de Agronomía y Veterinaria sobre la base del Instituto Agronómico y Veterinario.

Cabe mencionar que junto al Día del Veterinario, también se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo y el Día de los Trabajadores del Sector Agropecuario.