A un año del asesinato de Hernán Emanuel Verón. Su familia sigue pidiendo justicia.

El asesinato de Hernán Emmanuel Verón, ocurrido en la madrugada del 3 de agosto, en la localidad de Glew, partido de Almirante Brown.

Sin saber que mi hijo había sido asesinado, y porque ese viernes (02/08/19), no había venido a casa, porque él vivía con nosotros en el Barrio Don Orione, y después de preguntar a mi familia, a más familiares, y finalmente a su novia, y no sabían nada de él, mi preocupación se acrecentó, y me decidí ir a la comisaría de Don Orione y hacer la denuncia por Desaparición de Persona, el Domingo (04/08/19). Así, en horas de la noche recibí una llamada del comisario de Don Orione que debía concurrir a la comisaria de la localidad de Glew, donde el titular de la misma me informó unos sucesos y la aparición de un cuerpo, que termino reconociendo en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora.

La investigación, realizada por el Dr. Sergio Anauati, arrojó que al menos dos personas serían los autores del crimen: Ignacio Alejandro Frutos y su hijo, Jonás Abdul Lescar, quienes se dieron a la fuga luego de intentar descartar el cuerpo en una vivienda en construcción.

Tras la huida, el fiscal Sergio Anauati dispuso el pedido de captura de ambos fugitivos. El primero en ser localizado y detenido fue Jonás Lescar, quien se encontraba en una de las viviendas que su familia tiene en Mar del Plata. Mientras que Alejandro Frutos fue capturado en el barrio Don Orione luego de semanas de búsqueda.

Hasta el momento, ambos se encuentran detenidos con prisión preventiva, acusados de asesinar a golpes y puñaladas a Hernán Emmanuel Verón.

Los motivos del asesinato aún forman parte de la investigación; una de las hipótesis sostiene que el viernes 2 de agosto, en las últimas horas de la tarde, Hernán Verón habría llegado junto a Alejandro Frutos a su vivienda ubicada en la localidad de Glew, donde habrían permanecido hasta la madrugada junto a Jonás Lescar y otras personas hasta el momento del violento final que culminó con la vida de Hernán.

ANTECEDENTES

Alejandro Ignacio Frutos, alias “el negro coto”, tiene un alarmante expediente criminal. En 2015 fue acusado de intento de Homicidio, sumado a otras 5 causas judiciales por amenazas, robo, robo calificado y robo a mano armada.

LA PALABRA DE LA FAMILIA

La familia de Hernán aún se encuentra conmovida por el final trágico de su vida. Expresaron que se encuentran conformes con el trabajo que realizó la justicia hasta el momento y señalaron que “no buscamos venganza, queremos justicia por Hernán, por su memoria y todos los sueños que no pudo realizar”. Manifestaron que “vamos a luchar hasta el final para que no queden impunes, el único lugar en el que debe estar un asesino es la cárcel”.

DATOS DE LA CAUSA

La causa del menor (Jonás Lescar) se encuentra en el Juzgado Responsabilidad Penal Juvenil, Sala 2, de la doctora Miriam Beatriz Buzzo (de licencia), a cargo provisoriamente la Doctora Marta Pascual, y de la asesora letrada Dra. Eleonora Napoli.

El fiscal del juicio Dr Hernán Ceruti.

La causa se encuentra elevada a juicio, que es inminente.

La causa del mayor (Alejandro Frutos) se encuentra en el Juzgado de Garantías número 7, a cargo del Juez Dr Gabriel Mauro Ariel Vitale, y el Fiscalía Nº 5 de Menores, de los Tribunales de Lomas de Zamora, a cargo del fiscal Dr Enrique Lazzari, y del secretario Dr Fernando Lalloz.

Debido a las medidas de aislamiento social para evitar la propagación del coronavirus, el juicio se encuentra en suspenso.

Quiero agradecer a todas las personas la enorme e inmensa solidaridad recibida, y la ayuda brindada a través de todas las redes sociales de internet, como Facebook, a los medios digitales de internet y las redes sociales televisivos.

Gracias a esta ayuda, también, se pudo dar con el paradero de los asesinos prófugos.

Quiero agradecer, también, el acompañamiento del Intendente municipal de Almirante Brown, Dr Mariano Cascallares, a través del área de la Coordinación General de Asistencia a la Víctima, a todas las autoridades de la Casa de la Justicia de Almirante Brown.

A la Comisión Directiva y a su Secretario General, Ricardo “Cacho” Sandoval, del sindicato de Trabajadores Municipales de Almirante Brown.

A todas y todos mis compañeras y compañero trabajadores municipales de Almirante Brown, muy especialmente a mis compañeras y compañeros de la Dirección General de Tránsito y Transporte.

A cada uno de los juezas y jueces intervinientes, como a los fiscales, secretarios de los juzgados y fiscalías, que hicieron un trabajo.

A la Fiscalía General, en el nombre del Fiscal General Adjunto Dr Sebastián Escalera.

Como a todas y todos las y los empleados judiciales que atendieron la Causa.

A nuestros abogados, el Dr Fernando Diwalo, y el Dr Gustavo Rivadeneira.

Un agradecimiento particular de parte de toda mi familia para el Dr Gonzalo Calvo, quien nos alentó, acompañó y nos dio una gran fuerza.

El acompañamiento espiritual del Padre Hernán Cruz Martín, Párroco de la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” de Claypole.

A todas los amigos y amigas de fierros, de esos que están, aunque no se los pidamos, de los que afortunadamente, y gracias a Dios tenemos muchas y muchos.

Finalmente, queremos con mi familia, nuestros abogados, Dr. Fernando Diwalo, y el Dr. Gustavo Rivadeneira, nuestros vecinos, la comunidad Browniana en general, que la respuesta de la Justicia de Lomas de Zamora sea contundente y ejemplar, acorde al estilo de vida que hemos elegido las familias trabajadoras, de vivir respetando la Ley, para que no haya lugar a dudas que no es lo mismo robar, asesinar que trabajar y vivir en Paz, en la provincia de Buenos Aires y en la Argentina.

No queremos venganza, no nos sirve, tampoco impunidad porque solo daña a la sociedad, solo queremos Justicia.

Gracias a Dios por darnos toda la fuerza para continuar con nuestras vidas, y en la Lucha por lograr la justicia anhelada.

Un abrazo a todas y todos y que Dios los Bendiga.

Amado Hernán Verón y Familia.