Los clubes argentinos, en las últimas semanas, tuvieron una serie de recriminaciones contra la Conmebol. La principal queja estaba vincula a la desventaja que tendrán aquellos equipos que disputen competencias internacionales debido a que en otros países ya reanudó la actividad oficial; la otra inquietud estaba ligada netamente a lo económico, considerando que los ingresos mermaron y tendrán grandes dificultades para encarar el semestre.
Conmebol donó la réplica de la Copa Libertadores y convocó a Maradona
En ese sentido, este lunes trascendió una buena noticia: luego de una reunión de Consejo de la Conmebol, el máximo ente del fútbol sudamericano -con Alejandro Domínguez a la cabeza- decidió que se subsidiarán los viajes de los equipos de manera excepcional y sólo durante las ediciones 2020 de las Copas Libertadores y Sudamericana.
Puntualmente, el ente sudamericano señaló que “solamente los que jueguen de visitantes tendrán derecho a recibir el monto asignado. En ningún caso los locales podrán recibirlo, aún si no pueden jugar en su país”. Vale remarcar que el subsidio tendrá el objetivo de costear el valor de la contratación de charters.
Conmebol no puede “estirar más” el reinicio de la Copa Libertadores
Conmebol además estableció una “tabla progresiva de montos” que determinan el dinero que le corresponderá a cada equipo según la distancia que deba recorrer.
A continuación, las escalas:
– Dentro de la misma ciudad: Sin auxilio financiero.
– Dentro del mismo país: 15.000 dólares.
– Hasta 2.000 kilómetros entre países distintos: 30.000 dólares.
– De 2.001 hasta 4.000 kilómetros: 50.000 dólares.
– Más de 4.000 kilómetros: 70.000 dólares.