El Estado se ahorrará $ 23.700 millones por la anulación de un DNU del macrismo

Es como consecuencia de la derogación de un decreto de necesidad y urgencia, que anoche obtuvo la media sanción en el Senado. Establecía una compensación a las empresas distribuidoras de gas en noviembre de 2019, a días de terminar el mandato presidencial de Mauricio Macri.

El Estado nacional se ahorrará $ 23.700 millones que la administración anterior estableció como compensación a las empresas distribuidoras de gas en noviembre de 2019, a días de terminar el mandato presidencial de Mauricio Macri.

Será como consecuencia de la derogación de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), que anoche obtuvo la media sanción en el Senado, y ahora resta su ratificación de la Cámara de Diputados.

Si bien el DNU 1053 salió el 16 de noviembre de 2018, recién un año más tarde se determinó el monto a pagar por las compensaciones, en $ 24.524,71 millones; y el 6 de diciembre, cuatro días antes de iniciar el gobierno de Alberto Fernández, se pagó la primera cuota de $ 817,49 millones, de las 30 previstas en forma mensual.

Mezclado entre un compendio de modificaciones presupuestarias, en su artículo 7 el DNU estableció que el Estado nacional asumía “el pago de las diferencias diarias acumuladas mensualmente entre el valor del gas comprado por las prestadoras del servicio de distribución de gas natural por redes y el incluido en los cuadros tarifarios vigentes entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019, generadas exclusivamente por variaciones del tipo de cambio”.

Un año más tarde, el 14 de noviembre de 2019, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) emitió la resolución 735, en la cual determinó que el Estado nacional debía abonar $ 24.524.715.128,43 a las prestadoras por las Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) mensualmente entre el valor del gas comprado y el incluido en los cuadros tarifarios vigentes entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019.