Con estos registros, suman 148.027 positivos en el país. Más de la mitad ya corresponden a circulación comunitarias. Es cuestion de días el decreto de una nueva cuarentena rígida en el AMBA.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que fueron confirmados 6.127 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 148.027 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.101 (0,7%) son importados, 45.026 (30,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 76.114 (51,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 85 nuevas muertes. 43 hombres, 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 3 residente en la provincia de Chaco; uno residente en la provincia de Mendoza; y 42 mujeres; 29 residentes en la provincia de Buenos Aires; 13 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Al momento la cantidad de personas fallecidas es 2.702. Esta mañana se confirmaron 29 muertos por lo que la suma asciende a 114 fallecidos.
Durante la mañana, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, advirtió que “casi con seguridad vamos a tener que ir a otra etapa de endurecimiento” de la cuarentena si se mantiene la velocidad de crecimiento de los casos de coronavirus, que vienen batiendo récords a diario .
“Si los casos siguen aumentando en forma muy abrupta y vemos que se empieza a tensionar con mayor velocidad el sistema sanitario, va a haber que tomar una determinación (…) Casi con seguridad vamos a tener que ir a otra etapa de endurecimiento (del aislamiento) si esto sigue así”, afirmó el funcionario del gabinete de Axel Kicillof.
Los dichos de Gollán marcan una diferencia ante la cautela inicial que tuvieron en el gobierno bonaerense ante el récord de casos del martes. También difiere de la posición de Nación y Ciudad que por ahora no se plantean la posibilidad de volver a endurecer la cuarentena, tras la etapa anterior que no dio buenos resultados.
“En el AMBA bonaerense no vamos a esperar a tener un 90 por ciento de camas ocupadas. Con una cifra bastante anterior vamos a decir que hay que cortar la circulación”, dijo Gollán a radio Futurock, donde agregó que el aumento de los casos en el Conurbano es “preocupante”. “Sin la vuelta a fase 1 hubiese habido mucho más casos”, aseguró.