Conmebol inició las presentaciones del protocolo para el regreso de la Copa Libertadores y la Sudamericana

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inició una ronda de reuniones por videoconferencia con los diferentes agentes del fútbol continental con el objetivo de presentarles las medidas previstas en el Protocolo de Operaciones para la próxima reactivación de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en septiembre y octubre respectivamente.

Estos encuentros, liderados por la dirección de Competiciones de Clubes de la CONMEBOL, buscan alinear criterios y resolver posibles dudas que pueda ocasionar la implementación de las nuevas medidas de prevención acordadas con los expertos epidemiólogos.

La Confederación inició esta ronda de reuniones con los 10 directores de Competiciones de las Asociaciones Miembro, y en los próximos días agendará encuentros con el resto de agentes implicados para garantizar una vuelta segura del fútbol para todos.

El documento, aprobado por el Consejo de la CONMEBOL el pasado 10 de julio, ya fue compartido inicialmente con las diferentes Asociaciones Miembro. Entre las medidas previstas en el Protocolo se encuentran indicaciones sobre los desplazamientos al estadio, control de accesos, limitación de aforo total y en cada zona del estadio; información sobre los test obligatorios previos al inicio de la competición y las pruebas rápidas antes de cada encuentro para cada delegación, entre otros elementos. Además, este Protocolo estará anexado a la Carta de Conformidad y Compromiso de los Clubes teniendo así un carácter obligatorio en la reanudación del fútbol continental.

Estos encuentros, liderados desde el área de Competiciones de Clubes de la CONMEBOL, ofrecen además un espacio abierto de consultas para aclarar cualquier posible duda sobre la implementación de las medidas de prevención indicadas.

“Es muy importante que todos los agentes del futbol sudamericano tengan un profundo conocimiento del protocolo aprobado, además de la importancia de alinear objetivos y contar con el compromiso y coordinación de todos para que la vuelta del fútbol se realice con las máximas garantías”, señala Frederico Nantes, Director de Competiciones de Clubes de la CONMEBOL, quien además señala la importancia del ‘Representante de Salud’ como la nueva figura creada por el Protocolo para “garantizar el cumplimiento de la normativa en cada club participante”.